Más Internacional

Se estrella avión ruso en el Mar Negro; no hay sobrevivientes

El ministerio de Defensa ruso informó que en el avión viajaban 92 personas, entre ellas 65 miembros del Ejército Rojo, quienes iban a Siria para amenizar las celebraciones navideñas.

Un avión militar ruso que transportaba a 92 personas, entre ellas más de 60 miembros del coro del Ejército Rojo, se estrelló en el Mar Negro sin dejar sobrevivientes, informó el ministerio de Defensa ruso.

Según el ministerio de Defensa, el Tupolev Tu-154 desapareció de los radares a las 5:27, dos minutos después de despegar del aeropuerto de la localidad balnearia de Sochi, en el municipio de Adler, a orillas del Mar Negro.

"Se ha encontrado la zona donde se estrelló el Tu-154. No hay señales de sobrevivientes", afirmó el ministerio en un comunicado citado por las agencias rusas. Precisa que se hallaron cuatro cuerpos.

Según los servicios rusos a cargo de la investigación abierta para determinar si se violaron las normas de transporte aéreo, el aparato hizo escala en Sochi para reponer queroseno.

El avión transportaba a 84 pasajeros y ocho miembros de la tripulación, añadió el ministerio.

Iban a Siria para participar en los festejos de Nochevieja en la base aérea de Hmeimim.

"Fragmentos del avión Tu-154 del ministerio ruso de la Defensa fueron hallados a 1.5kilometros del litoral de la ciudad de Sochi, a unos 50-70 metros de profundidad", indicó.

Según la lista de pasajeros publicada por el ministerio de Defensa, el avión transportaba a 65 miembros del Ensamble Aleksándrov, conocido por sus giras en el extranjero bajo el nombre de coro del Ejército Rojo. Entre ellos su director, Valeri Khakhilov.

"El Ensamble Aleksándrov es la tarjeta de presentación de Rusia", comentó el célebre pianista ruso Denis Matsuev, citado por la agencia Ria Novosti. Una "terrible injusticia".

En el aparato también viajaban nueve periodistas de las cadenas de televisión Pervy Kanal, NTV y Zvezda, dos altos cargos civiles y la responsable de una organización caritativa muy conocida en Rusia, Elizavéta Glinka.

Esta última, conocida como "doctora Liza", llevaba medicamentos para el hospital universitario de Latakia, precisó el director del Consejo de los Derechos Humanos (dependiente del Kremlin), Mijaíl Fedotov, citado por Interfax. "Todos la amaban", dijo.

El presidente ruso Vladimir Putin ordenó la formación de una comisión de investigación dirigida por el primer ministro Dimitri Medvedev para determinar las causas del siniestro.

"Es demasiado pronto para decir algo. El presidente está a la espera de que la situación se aclare", declaró Peskov, citado por las agencias rusas. Añadió que Putin permanece en contacto constante con el ministro de Defensa Serguei Shoigu.

Según el ministerio de Defensa, citado por las agencias rusas, el aparato volaba desde hace 33 años y acumulaba más de 6 mil 689 horas de vuelo desde 1983.

Fue reparado por última vez en diciembre de 2014 y revisado en septiembre pasado.

JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.