Más Internacional

Esto es lo que sabemos del accidente aéreo en Cuba

Un avión con al menos 110 personas a bordo se desplomó este viernes poco después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana; entre las víctimas hay mexicanos.

Un avión con 110 personas a bordo se estrelló este viernes poco después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, Cuba. Tres personas sobrevivieron y el resto, 107 murieron en el accidente.

TE RECOMENDAMOS: MINUTO A MINUTO: Avión de pasajeros se estrella en La Habana, Cuba

Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre el siniestro:

- El avión accidentado es un Boeing modelo B737-200 que utilizaba la compañía Cubana de Aviación, arrendado a la aerolínea mexicana Global Air.

- La firma mexicana propietaria de la aeronave confirmó que el número de ocupantes es de 110: 104 pasajeros y seis tripulantes de nacionalidad mexicana.

- Según confirmó el diario Granma, la mayoría de los pasajeros eran cubanos, excepto unos cinco extranjeros y la tripulación. La cancillería de Argentina confirmó que dos de sus ciudadanos fallecieron en el accidente.

- Hay tres mujeres que sobrevivieron al accidente y están hospitalizadas. "Por el momento es un pronóstico reservado y su estado es de peligro", dijo a la TV cubana el médico Carlos Martínez, director del hospital Calixto García de la capital cubana, donde son atendidas.

- El avión cayó muy cerca del aeropuerto, sobre un campo de cultivo, poco después de despegar, alrededor de las 12:08 horas. Su destino era la ciudad de Holguín, ubicada 670 kilómetros al este de la capital.

- De acuerdo con Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, la aeronave había sido fabricada en 1979.

- El presidente cubano Miguel Díaz-Canel acudió al lugar del accidente, ofreció condolencias a los familiares de las víctimas y anunció la formación de una comisión gubernamental para investigar el siniestro.

TE RECOMENDAMOS: Ésta era la tripulación del avión accidentado en Cuba

- La Dirección General de Aeronáutica Civil de México anunció el envío a Cuba de un equipo de especialistas para colaborar en la investigación del accidente.

- Los restos del avión son "un amasijo" negro de hierros y otros materiales, constató la AFP en el lugar.

- El más reciente accidente aéreo en Cuba ocurrió el 29 de abril de 2017, cuando un avión de transporte de las Fuerzas Armadas se estrelló con ocho militares a bordo. El AN-26 de fabricación rusa chocó con una pequeña montaña a unos 90 km al oeste de La Habana.

- El 4 de noviembre de 2010, un avión de la aerolínea cubana Aerocaribbean cayó a tierra con 68 personas a bordo, entre ellos 28 extranjeros, cuando cubría la ruta entre Santiago de Cuba y La Habana. No hubo sobrevivientes.


nerc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.