Al menos 85 personas murieron y más de 322 personas resultaron heridas en una estampida desencadenada en una escuela de la capital de Yemen durante un reparto benéfico de dinero con motivo de Ramadán.
La estampida tuvo lugar en el distrito de Bab al Yemen de la capital Saná, dijo un responsable de seguridad hutí, grupo rebelde al mando del país, a la agencia AFP.

"Hay mujeres y niños entre los muertos", dijo a la AFP bajo anonimato porque no está autorizado a hablar con la prensa. Una fuente médica confirmó el balance.
Las fuerzas de seguridad se desplegaron en el lugar del suceso e impedían el paso de las personas que se acercaban para encontrar a sus familiares.
Los fallecidos y heridos fueron trasladados a hospitales cercanos y las personas responsables del reparto benéfico fueron puestos bajo custodia policial, dijo el Ministerio de Interior en un comunicado publicado por la agencia de noticias hutí, Saba.
El ministerio no ofreció un balance exacto pero señaló que "decenas de personas murieron debido a una estampida durante una distribución aleatoria de sumas de dinero por parte de algunos comerciantes".
Videos en redes sociales muestran numerosos cadáveres tendidos en el suelo y personas clamando a su alrededor; sin embargo, las imágenes aún están sujetas a verificación por parte distintos medios.
Pobreza generalizada
Yemen, el país más pobre de la península de Arabia, se encuentra en guerra civil desde 2014, cuando los rebeldes hutíes respaldados por Irán tomaron la capital.
Más de dos tercios de su población vive por debajo del umbral de la pobreza, según la ONU, incluso empleados gubernamentales en zonas rebeldes no han recibido sus sueldos de funcionarios durante años.
Además, 21.7 millones de personas, lo que equivale a dos tercios de la población, necesita asistencia humanitaria este año, de acuerdo a Naciones Unidas.
Esta tragedia resta brillo al entusiasmo provocado por un intercambio masivo de prisioneros entre las partes en conflicto que permitióla liberación de 900 personas durante el fin de semana.
aag