Internacional

Más de la mitad de estadunidenses desaprueban primeras medidas de Trump: Reuters

En general, existe preocupación entre los ciudadanos por los elevados precios en los productos y la vivienda.

Los estadunidenses no ven con buenos ojos algunos de los primeros decretos del presidente Donald Trump, incluido su intento de acabar con la llamada ciudadanía por derecho de nacimiento y su decisión de cambiar el nombre del Golfo de México, según una encuesta de Reuters/Ipsos.

Desde que asumió el cargo el 20 de enero, el republicano se ha movido rápidamente para tomar medidas enérgicas contra la migración y reducir el tamaño del gobierno, esfuerzos que los consultados en la encuesta de tres días que se cerró el domingo ven más favorablemente.

En general, la encuesta mostró que el 45 por ciento de los estadunidenses aprueban el desempeño de Trump como presidente, ligeramente por debajo del 47 por ciento de la encuesta del 20 y 21 de enero. 

El porcentaje de los que lo desaprueban es ligeramente superior, del 46 por ciento, frente al 39 por ciento de la encuesta anterior.

La encuesta tenía un margen de error de unos 4 puntos porcentuales.

"Aunque parece que Trump está disfrutando en cierta medida de una luna de miel, sus cifras siguen sin ser impresionantes en términos históricos", dijo Kyle Kondik, analista del Centro de Política de la Universidad de Virginia.

Durante el primer mandato de Trump, su aprobación llegó a alcanzar el 49 por ciento durante sus primeras semanas en el cargo, pero cerró su mandato con un 34 por ciento de aprobación tras el asalto al Capitolio.

Puede que sea demasiado pronto para evaluar si Trump está malgastando su capital político al centrarse en temas en los que no está alineado con el público, dijo Kondik. Pero el sondeo muestra que muchas de sus primeras medidas han sido bien recibidas sólo por su base de partidarios más acérrimos.

En general, los votantes siguen profundamente preocupados por el elevado precio de los alimentos, la vivienda y otros artículos de primera necesidad.

¿Cuáles son los decretos que se desaprueban?

La mayoría de los estadunidenses se oponen a que se ponga fin a la antigua práctica del país de conceder la ciudadanía a los niños nacidos en Estados Unidos aunque ninguno de sus progenitores sea migrante legal, según la encuesta.

Alrededor del 59 por ciento de los encuestados incluidos un 89 por ciento de demócratas y un 36 por ciento de republicanos— se declararon contrarios a poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Por otra parte, el 70 por ciento de los encuestados se opone a cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de Estados Unidos, una medida que Trump ordenó en su primer día en el cargo. Solo el 25 por ciento de los encuestados apoya la idea.

Alrededor del 59 por ciento de los encuestados, incluido un 30 por ciento de republicanos, se oponen a las medidas de Trump para poner fin a los esfuerzos federales para promover la contratación de mujeres y miembros de grupos raciales minoritarios.

Cuando se les preguntó específicamente sobre el decreto para cerrar todas las oficinas federales de diversidad, equidad e inclusión, los encuestados se mostraron más divididos, con un 51 por ciento en contra y un 44 por ciento a favor, en gran medida según las líneas partidistas.

El apoyo a la expansión de las perforaciones de combustibles fósiles otro de los primeros cambios políticos— estuvo muy concentrado en el partido de Trump, con un 76 por ciento de republicanos apoyando la relajación de las restricciones a las perforaciones y un 81 por ciento de demócratas oponiéndose a ella.

Un 59 por ciento de los encuestados dijo que se oponía a que Estados Unidos abandonara los acuerdos climáticos de París.

También hubo indicadores positivos para Trump.

Un 48 por ciento aprueba el enfoque de Trump sobre la migración, frente a un 41 por ciento que lo desaprueba.

Además, la encuesta mostró que Trump tiene niveles significativos de apoyo en la congelación de la contratación que ordenó en la mayoría de las oficinas federales, con un 49 por ciento de los encuestados respaldando, incluyendo un 80 por ciento de republicanos y un 43 por ciento de demócratas.

La encuesta de Reuters/Ipsos, que se llevó a cabo en línea y en todo el país del 24 al 26 de enero, encuestó a mil 034 adultos.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.