Más Internacional

Espías británicos pueden controlar los teléfonos móviles: Snowden

El ex espía estadunidense describió en una entrevista a la BBC desde Moscú las características de un software que utiliza el centro de escuchas británico para manipular los teléfonos inteligentes.

El ex espía estadunidense Edward Snowden afirmó en una entrevista divulgada hoy por la cadena BBC que los servicios de inteligencia británicos tienen la capacidad para hacerse con el "control total" de los teléfonos móviles.

El antiguo analista de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA) detalló desde Moscú, donde se instaló en 2013 para huir de la justicia de EU, las características de un software llamado "Smurf Suite". Se trata de un grupo de programas que, según Snowden, utiliza el llamado centro de escuchas británico (GCHQ) para manipular los teléfonos inteligentes.

"Con Dreamy Smurf pueden apagar y encender tu teléfono sin que tú lo sepas. Nosey Smurf es la herramienta que se encarga del micrófono. Por ejemplo, si el teléfono está en tu bolsillo, pueden activar el micrófono y escuchar todo lo que sucede a tu alrededor incluso si el teléfono está apagado", relató el ex espía al programa Panorama.

Otra aplicación supuestamente utilizada por los servicios secretos es Tracker Smurf, una herramienta de geolocalización que permite seguir los pasos de alguien "con mayor precisión de la que obtendrías por el método habitual de triangulación entre torres de telefonía". También existe un programa, denominado Paranoid Smurf, que dificulta que el resto de aplicaciones de espionaje sean detectadas.

Este último programa "es una herramienta de autoprotección para manipular tu terminal. Por ejemplo, si llevaras el teléfono a un técnico porque crees que sucede algo extraño, hace mucho más difícil que se den cuenta de que algo va mal", señaló Snowden. "Pueden hacer mucho más, incluso pueden fotografiarte", afirmó el ex analista de inteligencia.

Según Snowden, las agencias secretas pueden obtener acceso a cualquier teléfono a través de un mensaje de texto que pasaría desapercibido para quien sea objetivo del seguimiento. "Se llama un 'exploit'. Es un mensaje diseñado para ser enviado a un número de teléfono, como cualquier otro, pero que cuando llega al terminal se mantiene oculto, no se muestra al usuario", relató.

Debió haber obrado antes

Asimismo, Snowden lamentó no haber dado a conocer antes informaciones sobre los procedimientos de los servicios secretos. "Me arrepiento de no haber hablado antes, porque a mayor tiempo que se permiten esos programas, más profundamente se extienden", afirmó en la entrevista.

Snowden expresó que si bien pagó por su decisión de revelar información secreta, se siente cómodo con ello. "En caso que mañana ya no esté, estoy feliz con lo que tuve", manifestó el ex informante de 32 años en Moscú, adonde huyó tras sus revelaciones.

Snowden desató en julio de 2013 uno de los mayores escándalos de inteligencia de la historia. El informático había trabajado primero para la CIA y estuvo destinado entre otras ciudades en Ginebra.

Luego se trasladó a la firma Booz Allen Hamilton, para la que actuaba como trabajador externo de la NSA. Como administrador de sistema tenía acceso a muchos documentos y copió miles de ellos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.