Más Internacional

Detienen a mexicana que votó fraudulentamente en cinco elecciones en EU

Rosa María Ortega, de 35 años y residente en un suburbio de Dallas (Texas), fue arrestada por dos cargos de votación ilegal, lo que puede comportar entre 2 y 20 años de cárcel.

Las autoridades estadunidenses detuvieron a una ciudadana mexicana residente en Texas que durante la última década votó fraudulentamente en cinco comicios electorales, informó hoy la Procuraduría General del estado sureño.

Rosa María Ortega, de 35 años y residente en un suburbio de Dallas (Texas), fue detenida el pasado viernes por dos cargos de votación ilegal, un delito que acarrea entre 2 y 20 años de cárcel.

Según informó la Procuraduría, Ortega votó por primera vez en las primarias republicanas de 2004 a la Presidencia y, más recientemente, lo hizo en la segunda vuelta de las primarias republicanas de 2014, en las que se eligieron candidatos a cargos estatales.

También votó en las elecciones presidenciales de 2012. La Procuraduría aclaró que Ortega reside legalmente en Estados Unidos pero no puede ejercer el derecho a voto porque no es ciudadana estadunidense.

Paxton dijo en un comunicado que la "integridad" de las elecciones es "esencial" para la democracia estadunidense y una "prioridad" para su oficina. "Mientras haya delincuentes que busquen aprovecharse de nuestro sistema electoral vamos a estar listos para investigar, procesar y restaurar así la confianza del pueblo de Texas", añadió Paxton.

En Texas rige desde 2011 una estricta ley de identificación del votante que exige a los ciudadanos un documento oficial con una fotografía y expedido por el estado para poder ejercer el derecho a voto, como la licencia de conducir, el pasaporte o el permiso para portar armas.

La norma fue promulgada para evitar el fraude electoral aunque sus detractores argumentan que se trata de una maniobra de los republicanos para apartar de las urnas a potenciales votantes demócratas, en su mayoría hispanos. En agosto, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Quinto de Estados Unidos falló que la ley "discrimina" a las minorías "por raza o color" y solicitó su revisada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.