Más Internacional

Detectan “destello” en el avión estrellado en Egipto

Funcionarios del Pentágono aseguran a televisoras de EU que un satélite militar registró un resplandor en la aeronave rusa que cayó el sábado.

Un satélite militar de Estados Unidos detectó un destello de calor sobre la península de Sinaí, Egipto, en el momento en que el avión Airbus A321 de la línea de pasajeros rusa Metrojet se estrelló el sábado, matando a las 224 personas que iban a bordo, informaron ayer funcionarios del Pentágono a la cadena estadunidense de noticas CNN.

Según habrían dicho los funcionarios a CNN y otras cadenas de televisión locales, a condición del anonimato, el satélite militar detectó un destello de calor en el momento del incidente, lo que "sugiere que un acontecimiento catastrófico se produjo durante el vuelo".

La actividad infrarroja detectada puede significar, a decir de los especialistas, muchas cosas, incluida una bomba o que el motor del avión explotó debido a un problema en su funcionamiento.

El analista de aviación Paul Beaver dijo que el calor detectado por el satélite "indica que hubo una explosión catastrófica o desintegración del avión" pero no revela su causa. "No nos dice si fue una bomba... o si alguien peleó en el avión con un arma de fuego", agregó.

En Egipto, un equipo internacional de expertos se preparaba para analizar la información de vuelo del avión y grabación de voces de la cabina contenidas en las dos cajas negras.

El comité conjunto de investigación, que incluye a expertos egipcios y rusos así como representantes del gobierno de Irlanda, donde el avión estaba registrado, concluyeron la última inspección del terreno en el sitio del accidente al anochecer de ayer y comenzarán a trabajar en las cajas negras, indicó el ministro de Aviación Civil de Egipto, Hossam Kamal.

Poco después del accidente, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) afirmó que había "derrumbado" el avión ruso como represalia a la intervención militar de Moscú en Siria en apoyo del mandatario Bashar Asad y en contra de los yihadistas.

Sin embargo, un análisis de servicios de inteligencia de EU ha descartado un ataque con misiles, como reivindica el EI, informó también la CNN.

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, calificó ayer de "propaganda" tal reivindicación.

"La propaganda de que el avión se estrelló por culpa del EI solo es una manera de hacer daño a la estabilidad y a la seguridad de Egipto y a la imagen de Egipto", expresó Sisi a la cadena británica BBC.

"Créanme, la situación en el Sinaí, en particular en esta zona, está totalmente controlada", aseguró el presidente egipcio.

De acuerdo a algunos funcionarios egipcios, citados por la agencia rusa Interfax, a bordo del avión ruso se registraron ruidos extraños que grabaron las cajas negras.

"En el momento anterior a que el aparato desapareciera de los radares se registraron sonidos que no son característicos de un vuelo normal", cita la agencia a su fuente. Poco antes en cambio se escucha el intercambio habitual entre pilotos y controladores aéreos sin indicios de irregularidades.

El Airbus A321 se desplomó a tierra 23 minutos después de despegar desde la localidad Sharm el-Sheij, una ciudad turística a orillas del Mar Rojo, en un vuelo hacia la ciudad rusa de San Petersburgo.

Los expertos han dicho que el hecho de que los escombros y cuerpos estaban esparcidos en un área grande eran signos de que el avión se deshizo en el aire, un hecho raro, pero no sin precedentes.

La aerolínea Kolavia, matriz de MetroJet, descartó un efecto técnico en el avión, de más de 18 años de antigüedad.

Mientras, las autoridades de protección civil siguen trasladando a Rusia los restos mortales de las víctimas. Un Ilyushin Il-76 aterrizó la mañana de ayer en una zona cerrada del aeropuerto de Púlkovo en San Petersburgo. "Haremos este trabajo a diario hasta que todos los muertos y objetos personales han sido recuperados", dijo el viceministro de Protección Civil, Vladímir Stepanov.

El portavoz de las autoridades de rescate, Alexei Smirnov, dijo que hasta anoche fueron trasladados a San Petersburgo unos 140 cadáveres.

Los equipos de rescate siguen buscando indicios en el lugar del accidente. Los en torno a 100 expertos rusos enviados a Egipto están utilizando también drones, informó el ministro de Protección Civil, Vladímir Puchkov. "Estamos buscando centímetro a centímetro".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.