La policía israelí completó la evacuación de los jóvenes atrincherados en la sinagoga de la colonia de Amoná, en Cisjordania ocupada, con lo que se pone fin al desalojo forzoso del lugar, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo.
"La situación está bajo control y de forma coordinada están siendo trasladados fuera de Amoná todos los evacuados de la sinagoga", declaró el portavoz policial, Mickey Rosenfeld, sobre esta operación, en la que 17 agentes resultaron heridos.
TE RECOMENDAMOS: Israel deja una colonia, pero amplía la ocupación
Los jóvenes atacaron a los policías cuando intentaron acceder al templo, que tenía todos las entradas cerradas, según un comunicado de las fuerzas de seguridad.
Sus ocupantes colocaron barras de hierro en puertas y ventanas para impedir el acceso de la policía, que dejó que esta mañana algunos jóvenes accedieran por las ventanas para que pudieran rezar por última vez en ese lugar.
Con este desalojo, termina la evacuación de la simbólica colonia de Amoná, que comenzó ayer, con la resistencia de residentes y simpatizantes al intentar impedir la entrada de más de tres mil agentes de la policía local y fronteriza.
Las fuerzas de seguridad informaron de veinticuatro agentes heridos en los disturbios ayer y de más de 400 desalojados, entre residentes y manifestantes de otros lugares que acudieron en apoyo de los habitantes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio la orden de que los evacuados sean instalados en una nueva colonia creada especialmente para ellos, la primera que las autoridades israelíes constituirán oficialmente en más de dos décadas.
El anuncio se hizo pocas horas después de que el Tribunal Supremo tumbara ayer el plan planteado por el gobierno para reubicar a parte de los colonos en unas tierras aledañas, también en Cisjordania ocupada.
Los magistrados fallaron en contra por tratarse de tierras privadas, el mismo argumento que planteó en la orden judicial para la evacuación de Amoná.
Para la comunidad internacional, todas las colonias israelíes en territorio ocupado son ilegales, más allá de la consideración legal que les de Israel.
AFC