Más Internacional

La deriva moral del ejército israelí en la Franja de Gaza /y II

La ONG Breaking the Silence, compuesta de ex soldados israelíes, denuncia los crímenes que debieron cometer.

Un soldado se acuerda de dos mujeres, hablando por teléfono y caminando una mañana a unos 800 metros de las fuerzas israelíes. ¿"Mulas"? Un avión no tripulado las hizo estallar. Fueron abatidas y clasificadas como "terroristas". Un sargento cuenta el saludo de "¡Buen día, Al-Burej!", dirigido una mañana por su unidad de tanques a ese barrio situado en la parte central de la Franja de Gaza. Los tanques se alinearon y después, a una orden, dispararon al mismo tiempo, al azar, para hacer sentir la presencia israelí.

A los hombres en el terreno se les dejó mucha libertad de apreciación. Con el correr de los días, "el bien y el mal se mezclan un poco (...) y eso se vuelve un poco también como un juego de video", asegura un soldado. Pero esta libertad correspondía a un modo operacional.

Al nivel del estado mayor existió, según la ONG Breaking the Silence, tres "niveles de activación", determinando en particular las distancias de seguridad aceptadas respecto de los civiles palestinos. En el nivel 3, fueron previstos incluso elevados daños colaterales. "Más avanzaba la operación, más disminuían las restricciones", explica la ONG.

"Nuestras indagatorias muestran que para la artillería las distancias a preservar respecto de los civiles [palestinos] eran muy inferiores a las distancias respecto a nuestros soldados", destacada Yehuda Shaul, cofundador de la organización civil Breaking the Silence.

Un teniente de infantería, en el norte de la Franja de Gaza, habla del relajamiento de las restricciones al cabo de los días. Cuando se decidió el tercer nivel operacional, la aviación israelí tenía derecho a "un nivel razonable de pérdidas civiles (...), una indefinición total, que dependía del comandante de brigada, en función de su humor del momento", dice.

A fines de 2014, el vicefiscal militar, Eli Bar-On, recibió al corresponsal de Le Monde para defender los criterios de las fuerzas armadas. "Se realizaron más de 5 mil ataques aéreos durante la campaña. El número de víctimas es fenomenalmente bajo", aseguró y responsabilizó al grupo Hamas por "la mayoría de los daños".

El vicefiscal criticó al movimiento islamista [en el poder entonces en Gaza, N. de la T.] por la utilización de edificios civiles: "Disponíamos de un mapa de coordinación de todos los sitios sensibles, mezquitas, escuelas, hospitales, que reactualizábamos muchas veces al día. Pero cuando lo superponíamos al mapa de los disparos de morteros, se podía observar que una parte significativa había sido retirada de sus lugares".

La Fiscalía General Militar (MAG) abrió 13 investigaciones penales, dos de ellas por pillaje, ya cerradas porque los denunciantes no se hicieron presentes. Los otros casos se refieren a episodios tristemente célebres del conflicto, como la muerte de cuatro niños en la playa de Gaza, el 16 de julio de 2014. Otros seis expedientes fueron reenviados a la Fiscalía al abrirse una investigación criminal luego de un proceso de verificación inicial.

Pero estos procedimientos no inspiran demasiada confianza. En septiembre, dos ONG israelíes, B'Tselem y Yesh Din, anunciaron que cesaban toda cooperación con la fiscalía. Los resultados de las investigaciones anteriores los convencieron. Tras la guerra de 2008-2009 en Gaza, se abrieron 52 investigaciones. La sentencia más severa —15 meses de prisión, de los cuales la mitad quedaron en suspenso— implicó a un soldado culpable de robar una tarjeta de crédito. Tras la operación Pilar defensivo, también contra los gazatíes, en noviembre de 2012 (167 palestinos muertos) se instaló una comisión interna, pero no se abrió investigación alguna. El comportamiento del ejército fue considerado "profesional".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.