Más Internacional

Defensa de derechos humanos "no tiene fronteras": Piñera

El ex presidente de Chile, acompañado por el ex presidente colombiano, Andrés Pastrana, criticó en Caracas que América Latina dejó "sola" a Venezuela en su defensa de la democracia.

Los ex presidentes de Chile y Colombia, Sebastián Piñera y Andrés Pastrana, afirmaron hoy en Caracas que la defensa de la democracia y de los derechos humanos "no tiene fronteras", y criticaron que América Latina dejó "sola" a Venezuela en esta materia.

Ambos ex mandatarios, junto con el mexicano Felipe Calderón, participaron en el Foro "Poder Ciudadano y la Democracia de hoy", organizado por opositores al presidente venezolano Nicolás Maduro.

En el encuentro se insistió en que la unidad y la no violencia son los caminos para recuperar los valores democráticos en ese país sudamericano. En el mundo civilizado hay valores y principios como la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos que no tienen fronteras, que son universales", afirmó Piñera.

"Quienes no somos venezolanos no debemos interferir en la política interna, pero sí tenemos el derecho y la obligación de levantar nuestra voz" ante lo que se consideren violaciones a derechos humanos, agregó.

Por su parte, Pastrana criticó a gobiernos de la región que no se han mantenido al margen de la situación política venezolana. "En América Latina hemos dejado sola a Venezuela", dijo.

El ex mandatario colombiano señaló que en Venezuela "se ha venido violando la Carta Interamericana (de derechos humanos), se ha venido violando la carta democrática, se está persiguiendo a los periodistas, a los estudiantes y se está atacando la libertad de expresión".

"La situación democrática en Venezuela no es la misma que hace cinco o diez años (...). Cada vez más tenemos que estar atentos y comprometidos a lo que pasa aquí, en Venezuela", dijo Piñera.

Tras afirmar que "para que exista democracia tiene que haber una auténtica división e independencia de los poderes del Estado", cuestionó si los poderes públicos en Venezuela "son verdaderamente independientes y autónomos".

El mexicano Felipe Calderón abogó por la necesidad de un verdadero diálogo "que permita reconocer al otro", y de llevar una política de "la no violencia" dentro de "la unidad de la oposición democrática".

Tanto Piñera como Calderón expresaron su deseo de que las naciones y los organismos internacionales expresen de forma "firme y clara" su compromiso y solidaridad con "la libertad la democracia y los derechos humanos en Venezuela".

Los expresidentes pidieron a Maduro la liberación del opositor radical Leopoldo López, "injustamente encarcelado", y de "todos los presos políticos", que calcularon en 63 personas.

También mostraron una carta manuscrita de López, acusado de incitar a la violencia en las protestas opositoras de febrero a mayo de 2014, en la que agradece a los exmandatarios su presencia en Venezuela.

Asimismo Piñera informó que recibió un documento de un comité de víctimas de las protestas ocurridas en 2014, asegurando que daría respuesta a esa misiva.

La visita de estos expresidentes motivó una airada reacción de Maduro, quien los acusó de "apoyar a un grupo de extrema derecha que desconoce al gobierno y que está llamando a un golpe de Estado cruento".

Pastrana y Piñera intentaron el domingo acceder a la prisión de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, para visitar a López, pero las autoridades no autorizaron el ingreso. La visita ha transcurrido sin mayores incidentes, en momentos en que Maduro viajó a Arabia Saudí para asistir al el funeral del rey Abdalá.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.