Miles de familias de migrantes indocumentados llegaron a Estados Unidos con hijos pequeños, a quienes ahora se les conoce cono 'dreamers'
Desde 2012, durante la administración del ex presidente Barack Obama, se implementó la "Acción Diferida para los Llegados en la Infancia" (DACA), que les permite seguir estudiando, trabajar y tener una licencia de conducir que, a pesar de que no concede un estatus legal, evitan que sean deportados.
TE RECOMENDAMOS: Trump mantiene protección para 'dreamers'
Aunque Donald Trump en toda su campaña hacia la presidencia dijo que expulsaría a los inmigrantes y probablemente, terminaría con la iniciativa que permite a los jóvenes indocumentados continuar en suelo estadunidense, hoy decidió que el programa continuaría.
"La situación del DACA es muy dura porque amo a esos chicos, algunos de esos son totalmente increíbles (...). Tengo hijos y nietos", subrayó ante los periodistas hace unos días.
De este modo, el programa consigue mantenerse al margen del agresivo plan de refuerzo de control migratorio y aceleración de deportaciones de inmigrantes indocumentados.
¿Quiénes pueden entrar en este programa?
Los requisitos para tener derecho a DACA son siete:
*Ser menor de 31 años
*Llegar a Estados Unidos antes de los 16 años
*Residir en el país desde 2007 hasta la fecha
*Estar presente desde 2012 en la nación y al momento de presentar la solicitud del DACA
*No tener estatus legal antes de la fecha en la que se aprobó la acción (15 de junio de 2012)
*Estudiar, haberse graduado u obtenido un certificado educativo; tener un certificado de Desarrollo de Educación General (GED), o ser un veterano honores de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos
*No tener antecedentes penales graves o tres delitos menores
Si el joven no estudia y tampoco estuvo en las Fuerzas Armadas estadunidenses, no tiene derecho a DACA.
TE RECOMENDAMOS: A partir de hoy, EU acelera deportación de inmigrantes
El beneficio de este programa debe renovarse cada dos años.
Para asistencia personalizada, puede llamar al 1-800-375-5283 o 1-800-767-1833 de lunes a viernes de 08:00 horas a 18:00 horas.
Algunos de los documentos que solicitan son:
*Acta de nacimiento
*Identificación escolar
*Declaraciones de impuestos
*Expediente de empleo
*Transacciones bancarias
*Certificado de educación
Para consultar la documentación completa, da click aquí.
AFC