Internacional

Cuba destaca relaciones con México previo a reunión interparlamentaria de ambos países

En los encuentros entre las dos naciones también destaca el hecho que es el único país invitado de honor dos veces en feria en La Habana.

Cuba destacará en abril sus “excelentes relaciones” con el gobierno de México, en el decir del presidente Miguel Díaz-Canel, mientras que mañana arrancará en La Habana la XVII Reunión Interparlamentarias entre los dos países, que dará pasó a una feria del libro dedicada a la cultura mexicana.

“Senadores y diputados mexicanos, así como parlamentarios del país antillano, participarán en cuatro paneles que abordarán temas de interés mutuo en materia de relaciones económicas, colaboración sanitaria, especialmente contra el covid-19, cooperación en los temas de la agenda multilateral y vínculos educativos, culturales y deportivos”, informó hoy la web oficial Cubadebate.

Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, las relaciones entre los dos países han alcanzado un nivel sin precedentes tanto en lo político como en el ámbito económico. La empresa Richmeat es pionera en la comercialización en Cuba de productos cárnicos y otras empresas mexicanas se han hecho presentes en el comercio minorista de la isla.

“Las reuniones interparlamentarias han demostrado ser un valioso instrumento para plantear iniciativas entre los países, buscar soluciones a problemas comunes y trazar estrategias futuras”, afirmó Zailin Gaulhiac Moráguez, funcionaria de la Asamblea Nacional, parlamento unicameral cubano anfitrión de los legisladores visitantes.

El parlamento cubano y el congreso mexicano acordaron en 1996 el establecimiento de reuniones de ese tipo, que se mantuvieron incluso en los momentos críticos del “Comes y te vas” con el que el presidente Vicente Fox anuló la presencia del líder cubano Fidel Castro (1926-2016) en la Cumbre de las Américas de 2002 en Monterrey.

México único país invitado de honor dos veces a feria en La Habana

Semanas después de la reunión de los parlamentarios, La Habana se convertirá en sede de la Feria Internacional del Libro que tendrá por segunda vez a México y a una veintena de autores de ese país como invitados de honor.

La feria, que también se extenderá a otras localidades de la isla, se desarrollará entre el 20 y 30 de abril con la participación de 93 expositores de 32 países.

“Este gran esfuerzo conjunto es la expresión de cariño entre México y Cuba, que se refuerza y se actualiza”, dijo el encargado de asuntos culturales de la Embajada de México en Cuba, Santiago Ruy Sánchez de Orellana.

Agregó que “el año pasado Cuba fue invitado de honor del Festival Internacional Cervantino y que el 16 de enero arribó el buque Huasteco con un importante cargamento de libros para comercializar en el pabellón mexicano”. 

México ha preparado además un amplio programa con manifestaciones de música, danza, teatro y exposiciones audiovisuales como parte de la feria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.