Más Internacional

Cronología: ¿Cómo se llegó a la cumbre entre las Coreas?

Tras varias ensayos con misiles, choques con Donald Trump y una prueba nuclear, el líder norcoreano Kim Jong-un hizo un asombroso giro en su diplomacia para dar paso al diálogo con Corea del Sur.

Después de varias ensayos con misiles, un fuerte cruce de palabras con el presidente Donald Trump y una prueba nuclear en septiembre, el líder norcoreano Kim Jong-un hizo un asombroso giro en su diplomacia y en enero afirmó estar dispuesto a mantener conversaciones con Corea del Sur.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué Norcorea parece ceder en desnuclearización?

Su sorpresivo compromiso llevó a un encuentro con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, que se celebrará mañana, y una próxima reunión con Trump prevista para finales de mayo o en junio.


[Un letrero gigante anuncia la cumbre intercoreana, en Seúl. AP]

Algunos de los eventos clave de los últimos meses en el marco de este proceso:

- 1 de enero: El líder norcoreano expresa su voluntad de mantener conversaciones con Seúl y enviar una delegación a los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang.

TE RECOMENDAMOS: Norcorea acepta reunión para dialogar con Corea del Sur

- 9 de enero: Después de un día de conversaciones, las Coreas anuncian varios acuerdos clave, entre ellos la participación norcoreana en los Juegos, así como aliviar la tensión militar e impulsar el diálogo.

- 20 de enero: Corea del Norte manifiesta que enviará 22 atletas a los Juegos y que ambos equipos desfilarán juntos durante la ceremonia de apertura.


[Un contingente marchó con una bandera de unificación coreana durante los Juegos Olímpicos de Invierno. AP]

- 9 de febrero: Kim Yo-jong, la hermana del líder norcoreano, llega a Pyeongchang con una delegación de 22 miembros. Kim, la única integrante de su familia en visitar el sur desde la Guerra de Corea, invita oficialmente al presidente surcoreano a una visita en nombre de su hermano.

TE RECOMENDAMOS: Líder surcoreano y hermana de Kim Jong-un se saludan en Pyeongchang

- 25 de febrero: Moon se reúne antes de la ceremonia de clausura con un general norcoreano de alto rango, quien se refiere al interés de Pyongyang en conversaciones con Estados Unidos y asegura que éstas se deberían dar "en una fecha cercana".

[El presidente surcorenano Moon Jae-in en su encuentro con Kim Yo-jong, hermana del líder de Corea del Norte. AP]

- 4 de marzo: Moon anuncia que su principal asesor de seguridad y el jefe de la agencia de espionaje de Corea del Sur actuarán como enviados especiales durante un viaje a Pyongyang destinado a debatir las relaciones y la desnuclearización de la península.

TE RECOMENDAMOS: Las dos Coreas celebrarán cumbre en abril

- 5 de marzo: Kim recibe a cinco enviados de Seúl, en la primera vez que se reúne con altos funcionarios surcoreanos desde 2011. Al día siguiente anuncian planes para una cumbre a fines de abril.

- 9 de marzo: Trump dice que está dispuesto a mantener conversaciones con Kim para fines de mayo.


[El líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente de EU, Donald Trump, han mejorado su relación bilateral. AFP]

- 28 de marzo: Después de dos días de especulaciones, China confirma que Kim realizó una visita secreta a Pekín, hacia donde viajó en un tren especial. Kim mantiene una reunión con el presidente Xi Jinping y afirma que está "comprometido con la desnuclearización".

TE RECOMENDAMOS: Trump confirma reunión entre Pompeo y Kim: fue muy fluida

- 18 de abril: Trump dice que una reunión secreta mantenida en Pascuas entre el director de la CIA Mike Pompeo y Kim "salió muy bien". El encuentro era para debatir las bases para potenciales conversaciones entre Trump y Kim.


[Mike Pompeo, jefe de la CIA y futuro secretario de Estado de EU. Reuters]

- 20 de abril: Se abre una línea telefónica directa entre Moon y Kim para evitar malos entendidos.

TE RECOMENDAMOS: Coreas alistan línea telefónica directa entre sus líderes

- 21 de abril: Kim anuncia que Corea del Norte suspenderá sus ensayos de misiles y nucleares y cerrará su sitio de pruebas atómicas. Corea del Sur saluda la decisión y la considera un "avance significativo" de cara a la cumbre.

TE RECOMENDAMOS: Kim anuncia suspensión de pruebas nucleares en Norcorea

- 23 de abril: Corea del Sur suspende temporalmente el sistema de altavoces instalado en la frontera con Corea del Sur en el marco de la guerra de propaganda, para "reducir tensiones militares" y crear "un clima para conversaciones pacíficas"


[En febrero, Corea del Norte exhibió sus recursos miliares previo a los Juegos Olímpicos de Invierno. AFP]

gcc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.