Más Internacional

Cristina Fernández declara en caso de fraude

Miles de seguidores de la ex mandataria argentina, Cristina Fernández, se reunieron en los tribunales, donde la ex presidenta compareció por un supuesto fraude en la venta de dólares.


La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner llegó a los tribunales de Buenos Aires, en medio de una multitud de seguidores, para declarar en una causa por supuesta defraudación con operaciones cambiarias del Banco Central.

Sonriente, la mandataria saludó a los cientos de seguidores que la esperaban a las puertas de su departamento en el barrio de Recoleta y partió rumbo a los tribunales.

Allí, frente al juzgado una multitud de miles de manifestantes se congregó con banderas y cánticos de apoyo a la ex mandataria. Muchos pasaron la noche en el lugar para recibirla.

Bajo una intensa lluvia miles de seguidores apostados en las inmediaciones la vitorearon mientras alzaban pancartas con la leyenda: "No la toquen a Cristina", "Fuerza Cristina" y "Vamos a volver". Entre los congregados estaban jóvenes de la agrupación La Cámpora, dirigida por Máximo Kirchner, hijo de la ex mandataria, miembros del opositor Frente para la Victoria (FPV), agrupaciones sociales como Descamisados y sindicatos izquierdistas.

Kirchner debe comparecer ante el juez Claudio Bonadio que la indagará por supuesta defraudación con operaciones de venta de dólar realizadas por el Banco Central a finales de 2015, poco antes de terminar su mandato.

Luego de la indagatoria, en la que la expresidenta puede negarse a declarar o presentar un escrito, el magistrado tiene unos 10 días para decidir si la procesa o la libera de cargos. Fernández no posee fueros que le garanticen inmunidad.

La mandataria es la última de los trece citados a declarar, en una causa en la que ya comparecieron entre otros el ex ministro de Economía y actual diputado Axel Kicillof y el ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli.

La mandataria se declaró "tranquila" al llegar a Buenos Aires el lunes desde El Calafate, donde permaneció recluida desde que dejó el gobierno el 9 de diciembre al presidente de Mauricio Macri.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.