El Mar Muerto está secándose. Desde hace 100 años su tamaño se ha ido reduciendo y, a medida que se hace más pequeño los efectos son más notorios pues la falta de agua provoca gigantescos socavones que pueden medir hasta 50 metros de profundidad y 100 metros de diámetro.
La BBC de Londres reportó los destrozos provocados por el desvío de los afluentes naturales del Mar Muerto para fines agrícolas, de consumo humano y la actividad minera del gobierno israelí.
TE RECOMENDAMOS: Ciudad del Cabo gana 4 días antes de quedarse sin agua
El reporte explica que conforme el agua desaparece quedan expuestas gruesas capas de sal y cuando llueve o el agua fresca penetra en el subsuelo, el agua y la sal provocan enormes cráteres.
En la actualidad, existen unos 6 mil 500 pozos en zonas en las que alguna vez hubo agua del Mar Muerto.
(Foto: BBC de Londres)
(Foto: BBC de Londres)
ALEC