Colombia aumentará los controles migratorios y de seguridad en la frontera con Venezuela ante la oleada de migrantes que han llegado en los últimos meses huyendo de la crisis en su país, dijo el presidente Juan Manuel Santos.
Las nuevas medidas incluyen el envío de 2 mil 120 nuevos miembros de la fuerza pública para que custodien los 2 mil 200 kilómetros que comparten ambas naciones.
TE RECOMENDAMOS: Comparan salud en Venezuela con un holocausto
Vamos a "poner más controles migratorios y que esos controles sean más estrictos, que la entrada de venezolanos tenga unas características, que sea controlada, que sea ordenada y algo muy importante, que se haga dentro de la legalidad", declaró Santos en la ciudad fronteriza de Cúcuta.
"Colombia nunca había vivido una situación como la que tenemos hoy, estamos aprendiendo a afrontar una situación que nunca habíamos vivido", dijo el presidente colombiano al iniciar una reunión en la que evaluará la situación migratoria en esta ciudad fronteriza, por la que llega la mayoría de los venezolanos a Colombia.
TE RECOMENDAMOS: Colombia abre el primer albergue para venezolanos
Santos recordó que recientemente han ofrecido su ayuda para afrontar la crisis causada por la llegada de venezolanos tanto el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, como el secretario general de la ONU, António Guterres, porque ambos entendieron que es un problema nuevo para Colombia.
TE RECOMENDAMOS: Cuba y Venezuela sufren por regímenes brutales: Trump
Actualmente, en Colombia residen 550 mil venezolanos, según el último reporte del gobierno.
gcc