Donald Trump obtuvo una gran victoria anoche en las primarias del estado de Carolina del Sur, que lo pone como el favorito entre los republicanos, mientras que Hillary Clinton le inyectó aire a su campaña al ganar los caucus demócratas en Nevada, en la carrera hacia las presidenciales estadunidenses del próximo 8 de noviembre.
Los triunfos del grandilocuente multimillonario de 69 años y la ex secretaria de Estado, de 68, reconfortan a estos candidatos, a pocos días del próximo primero de de marzo, cuando en el llamado “supermartes” 11 estados tengan sus elecciones primarias.
En Carolina del Sur, Trump confirmó en las urnas lo que las encuestas han señalado desde el año pasado: que es el favorito para ganar la nominación de los republicanos en la carrera hacia la Casa Blanca para reemplazar al actual mandatario demócrata, Barack Obama.
El magnate, que ha conquistado a un electorado republicano que busca un “outsider” antisistema, obtuvo 32.5 por ciento de los sufragios, seguido del senador de origen cubano Marco Rubio con 22.5 por ciento y del ultraconservador Ted Cruz con 22.3 por ciento, con 99 por ciento de los votos contados.
Jeb Bush, el candidato casado con una mexicana que defendía un mecanismo para regularizar a los inmigrantes indocumentados, quedó en un lejano cuarto lugar (7.8 por ciento). Tras los malos resultados en Iowa, Nuevo Hampshire y el de ayer en Carolina del Sur, Bush anunció su salida de la competencia presidencial.
De últimos quedaron el gobernador de Ohio, el moderado John Kasich, y el médico Ben Carson.
Al congratularse por su victoria en un discurso, Trump se mostró confiado en que parte de los seguidores de sus contrincantes que se han retirado de la carrera, apoyarán ahora su candidatura.
“No es fácil la lucha por la presidencia. Es dura, es desagradable, es odiosa. Es bella. Cuando ganas, es bella. Y vamos a empezar a ganar para mejorar nuestro país”, dijo Trump, que perdió Iowa frente a Cruz, pero ganó holgadamente Nuevo Hampshire, estados que tuvieron primarias antes de Carolina del Sur.
Coreado por sus seguidores, Trump volvió a gritar una de las frases que ha convertido en lema de su campaña: “Vamos a construir el muro (en la frontera con México), y ¿quién va a pagarlo?”, para que sus votantes dijeran al unísono: “México”.
Por su parte, Marco Rubio afirmó que “este país está listo para una nueva generación de conservadores” que guíe a Estados Unidos en el siglo XXI, y que la contienda republicana ha quedado reducida a una lucha entre tres: Trump, Cruz y él.
“Ahora los hijos de la revolución del (presidente) Ronald Reagan están preparados para asumir el manto del liderazgo”, añadió el senador por Florida.
Por último, Ted Cruz subrayó en su intervención pública que es el “único” aspirante republicano “que ha ganado y puede ganar a Donald Trump”, en referencia a su victoria en los caucus de Iowa.
Necesitada de triunfo
Hillary Clinton logró una necesitada victoria frente a su rival Bernie Sanders en los caucus (asambleas de votantes) en Nevada, en el oeste del país.
Pero la mínima diferencia entre ambos candidatos augura unas primarias prolongadas, en medio de una creciente popularidad del senador de Vermont en el país.
Con 90 por ciento de los resultados contabilizados, Clinton obtenía 52.6 por ciento frente al 47.4 por ciento para Sanders.
“Algunos pudieron haber dudado de nosotros, pero nosotros nunca dudamos”, dijo Clinton en un discurso desafiante en Las Vegas.
“Los estadunidenses tienen derecho a estar molestos. Pero también están hambrientos de soluciones reales”, dijo.
La aspirante demócrata se mostró “entusiasmada” y “muy agradecida” a sus seguidores en Nevada, entre los que mencionó especialmente a los trabajadores de hoteles y casinos, los pequeños empresarios y los estudiantes.
Sanders felicitó a Hillary Clinton, aunque mostró su orgullo por haber acortado la distancia con la ex secretaria de Estado, que desde el comienzo de la contienda interna ha sido la favorita para obtener la nominación demócrata para las presidenciales de noviembre.
“Tenemos el viento a favor cuando nos dirigimos al ‘supermartes’”, dijo Sanders, de 74 años.
La victoria en Nevada le da a Clinton un respiro, luego de la rotunda derrota que le propinó Sanders en Nuevo Hampshire, cuyo mensaje antiélites y anti-Wall Street ha calado hondo entre los jóvenes demócratas.
La ex primera dama obtuvo otra muy ajustada victoria en Iowa, el estado que inauguró las primarias hacia las presidenciales de noviembre, aunque por el apoyo que tiene del partido Demócrata sigue siendo la favorita para obtener la nominación.
La siguiente cita de la caravana de los demócratas será el próximo martes en Carolina del Sur, un estado en el que Clinton cuenta con una sólida ventaja, según las encuestas, mientras que los republicanos se desplazarán a Nevada, donde Trump parte de nuevo como favorito, según los sondeos.
Seis muertos por balacera en Míchigan
Un hombre que disparó al azar mató este sábado al menos a seis personas e hirió a tres, de las cuales por lo menos una se encuentra en estado crítico, en el condado de Kalamazoo, estado de Míchigan, Estados Unidos, informaron fuentes policiales a medios locales.
La policía cree que el sospechoso es un hombre blanco que se traslada en automóvil, según la cadena Wood TV y la página Mlive.com.
La policía dijo que cuatro de las víctimas, entre ellas un niño de ocho años, fueron tiroteadas en un restaurante llamado Cracker Barrel y otras dos en un concesionario. Una persona herida fue traslada en estado crítico a un hospital.
También hubo disparos la noche de ayer en un complejo de apartamentos del municipio de Richland, en los suburbios de la capital de Carolina del Sur.
Tras el reporte de balacera, agentes fuertemente armados patrullaron los caminos de dicha área.
Sin embargo, el teniente Curtis Wilson, del departamento de policía del condado Richland, dijo a The Associated Press que hasta el momento no se contaba con información sobre la existencia de heridos o arrestos.
(Agencias/Míchigan)