Más Internacional

Clinton ya se considera candidata y pide unidad contra la "amenaza" de Trump

En entrevista con la CNN, la ex secretaria de Estado consideró un hecho consumado su candidatura por el Partido Demócrata en las elecciones de noviembre a la Casa Blanca dado su "liderazgo insalvable en número de delegados".

Hillary Clinton consideró hoy un hecho consumado su candidatura por el Partido Demócrata en las elecciones de noviembre en Estados Unidos, y pidió la unidad partidaria para enfrentar la "amenaza" a la democracia que representa Donald Trump. "Seré la candidata de mi partido", dijo Clinton en una entrevista con la cadena CNN.

"Ya es un hecho. En realidad, no hay forma de que yo no lo sea", expresó la ex secretaria de Estado, para añadir que tiene "tres millones de votos más" que el senador Bernie Sanders y "un liderazgo insalvable en número de delegados".

En la desgastante interna demócrata, Clinton se mantiene como favorita para conquistar la nominación, pero no logra poner definitivamente fuera de combate al carismático Sanders, de 74 años.

A pesar del claro favoritismo de Clinton, Sanders reafirmó que pretende mantener su campaña en marcha hasta la convención nacional del partido, prevista para finales de julio en Filadelfia.

En esta elección interna, Clinton tiene 1,774 delegados contra 1,482 de Sanders, de acuerdo con CNN. Pero además cuenta con el apoyo de unos 521 'superdelegados', nombrados entre legisladores, dirigentes y figuras importantes de la historia del partido.

En este escenario, la tendencia sugiere que Clinton podría liquidar el pleito en la primaria prevista para el 7 de junio en California, si cruza la línea de los 2,383 delegados necesarios para garantizar la nominación.

Aunque Clinton lidera las primarias en número de votos y delegados (con una amplia ventaja especialmente gracias a los superdelegados, cargos orgánicos o electos del partido que escogen al candidato al margen de los votantes), todavía faltan varios estados por votar, algunos de ellos tan populosos como California o Nueva Jersey.

De hecho, el candidato demócrata no se conocerá oficialmente hasta la convención del partido en julio en Filadelfia (Pensilvania), ya que es poco probable que Clinton o Sanders logren los 2,384 delegados que necesitan sin servirse de los superdelegados, que podrían cambiar el sentido de su voto en cualquier momento.

Llamado a la unidad

En un comunicado, Sanders destacó hoy que derrotó a Clinton en tres de las últimas cuatro primarias, y señaló que casi la totalidad de los sondeos muestran que él tiene mayores posibilidades que la ex primera dama de vencer a Trump en la elección presidencial.

"En las pasadas tres semanas, los votantes en Indiana, Virginia Occidental y Oregón contrariaron respetuosamente a Hillary Clinton. Esperamos que los votantes en las ocho contiendas que quedan hagan lo mismo", afirmó el comunicado en referencia a las últimas victorias de Sanders sobre Clinton.

De acuerdo con Sanders, "es evidente que hay millones de estadunidenses que tienen crecientes dudas sobre la campaña de Clinton". El miércoles, un sondeo de la red conservadora de TV FoxNews puso por primera vez al republicano Trump por delante de Clinotn en una proyección para la elección presidencial.

Sin embargo, Clinton señaló que ella y Sanders tienen por delante la responsabilidad de "unificar" al partido para poder ser exitosos en la elección. Sanders, dijo Clinton, "tiene que hacer su parte para unificar. Dijo hace unos días que hará lo posible para derrotar a Trump, y que trabajará siete días a la semana para eso. Yo tomo su palabra. Ciertamente, espero que el senador Sanders haga lo que dice que hará".

De acuerdo con Clinton, ella tiene "confianza" en que el partido llegará unido a la fase decisiva de la campaña electoral. Esa confianza, añadió, nace de su "propia experiencia", en referencia a la agria disputa interna en 2008, cuando resultó derrotada en el último minuto por el entonces senador Barack Obama.

"Cuando retiré mi candidatura y apoyé al senador Obama, casi el 40% de mis partidarios decía que jamás votaría por él. Y trabajé mucho para ayudarlo. Y estoy segura que el senador Sanders hará lo mismo", dijo la ex primera dama. Preguntada si para unificar el partido considera nombrar a su rival como compañero de fórmula, dijo: "no voy a responder a esa pregunta. Buen intento".

Trump, una "amenaza"

Al discutir su expectativa para la fase crucial de la campaña, Clinton dijo que Trump representaba una "amenaza" a la democracia. Al ser consultada si creía que Trump estaba calificado para ser presidente de Estados Unidos, la ex jefa de la diplomacia estadunidense no dejó dudas: "No, no lo creo", dijo.

"Yo sé cómo de difícil es este trabajo y sé que requiere constancia, así como fuerza e inteligencia, y he llegado a la conclusión de que (Trump) no está cualificado para ser presidente de EU", apuntó.

"Donald Trump representa una amenaza espectacular para nuestro país, nuestra democracia y nuestra economía", declaró a la cadena CNN. Trump ha exhibido posiciones que Clinton considera "peligrosas", como la sugerencia de que estaría dispuesto a hablar directamente con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, a quien la ex secretaria de Estado calificó como un "dictador despótico".

La permanente secuencia de declaraciones espectaculares y polémicas, dijo Clinton, revela que Trump cumple un guión detallado y no se trata de una improvisación. "Si uno acompaña la serie de comentarios irresponsables, descuidados y peligrosos, se nota que no es solamente alguien diciendo lo que le viene a la cabeza", señaló.

"Cuando uno es candidato a la presidencia de Estados Unidos el mundo entero mira y escucha", dijo, reprochando a Trump su propuesta de cerrar las fronteras a los musulmanes. "Ahora tenemos la prueba de que Donald Trump se convirtió de facto en una herramienta de reclutamiento para la causa del terrorismo", afirmó.

Trump respondió en un comunicado en el que defendió su propuesta y criticó a Clinton por tener "mal juicio y no ser apta para ejercer de presidenta en este momento delicado y difícil de la historia de nuestro país".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.