Internacional

China anuncia medidas contra Google y aranceles a empresas de Estados Unidos

Las sanciones pueden incluir la congelación del comercio y la revocación de permisos de trabajo del personal extranjero.

Este martes, China respondió la entrada en vigor de aranceles adicionales sobre sus productos con un amplio paquete de medidas dirigidas a Google, Calvin Klein y otras empresas estadunidenses fabricantes de maquinaria agrícola.

Las medidas se anunciaron mientras Pekín, capital del país, también aplicaba aranceles a algunos productos estadunidenses, como el carbón y el gas, en una rápida respuesta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocando un aumento en las tensiones comerciales de ambas naciones.

El Ministerio de Comercio de China dijo que había puesto a PVH Corp, holding de marcas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger, y a la empresa de biotecnología Illumina ILMN.O en su lista de entidades no fiables.

De acuerdo con el organismo, ambas compañías adoptaron medidas discriminatorias contra las empresas chinas, perjudicando sus derechos e intereses.

Las empresas incluidas en dicha lista pueden ser objeto de multas y una amplia gama de sanciones, incluida la congelación del comercio y la revocación de los permisos de trabajo del personal extranjero.

Por otra parte, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China dijo que Google era sospechosa de haber violado la ley antimonopolio del país, por lo que inició una investigación en su contra, sin embargo, no ofreció más detalles al respecto.

Hasta el momento, los productos de Google, como su motor de búsqueda, están bloqueados en China, pero trabaja con socios locales, tales como anunciantes.

Por su parte, las empresas afectadas por las medidas establecidas por el gobierno chino no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios fuera del horario laboral habitual en Estados Unidos.

De igual manera, el Ministerio de Economía chino también anunció aranceles del 10 por ciento sobre la maquinaria agrícola y algunos automóviles que podrían afectar a empresas estadunidenses como Caterpillar CAT.N y Deere & Co DE.N, los cuales entrarán en vigor el 10 de febrero.

Estos anuncios intensificaron las restricciones comerciales entre Pekín y Washington, que en un inicio se habían limitado en gran medida al sector tecnológico bajo la administración del ex presidente, Joe Biden, que trató de restringir el acceso de China a los semiconductores de gama alta.

No obstante, en diciembre de 2024, el país asiático dijo que había abierto una investigación sobre Nvidia NVDA.O por una presunta violación de la ley antimonopolio del país, la cual fue considerada en como un golpe de represalia contra las últimas restricciones de Washington.

Asimismo, los productos INTC.O de Intel vendidos en China también fueron objeto de una revisión de seguridad a finales de 2024 por parte de un influyente grupo industrial local.

ARR

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.