Más Internacional

Chevron gana batalla crucial en el litigio con Ecuador

La principal empresa petrolera de EU es respaldada en Nueva York en el caso que la enfrenta a 3o mil indígenas.

La empresa petrolera Chevron, la más importante de Estados Unidos, ganó una crucial batalla en la saga judicial que la enfrenta al gobierno de Ecuador, el cual la acusa de ser responsable de uno de los peores desastres ambientales del planeta.

Una corte de apelación de Nueva York confirmó una decisión de un tribunal estadunidense de marzo de 2014 que rechazaba una multa de 9 mil 500 millones de dólares que un tribunal ecuatoriano había impuesto a la petrolera en 2011.

"No vemos un abuso de poder [...] en la decisión del tribunal de instancia" de rechazar que los demandantes hagan que la condena se aplique en EU, explican los magistrados de la apelación, según los documentos judiciales entregados a la prensa.

En consecuencia, este veredicto es "confirmado", concluyen.

Esto supone un alivio para el grupo estadunidense, demandado por 30 mil indígenas de la región amazónica, que querían embargar sus activos en EU para recuperar los 9 mil 500 millones de dólares impuestos por la justicia ecuatoriana.

Los daños en la selva amazónica se remontan a los años de explotación de la estadunidense Texaco, activa en Ecuador entre 1964 y 1990 y adquirida en 2001 por Chevron.

La corte ecuatoriana de la provincia de Sucumbios había condenado a Chevron a pagar una importante multa, cuestionada por el grupo al considerar que el juez a cargo del caso habría sido sobornado por los demandantes, quienes también habrían falsificado pruebas, según Chevron.

"Chevron se alegra de que haya prevalecido la verdad sobre el fraude y la corrupción", reaccionó el grupo ayer. Pero los demandantes, que dijeron estar "impactados", según una vocera en EU, dijeron que van a "examinar de cerca" la decisión del tribunal y a "explorar las opciones posibles".

El 2 de agosto, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció que la Chevron boicoteó una emisión de bonos colocados una semana antes por el Ministerio de Finanzas para financiar el presupuesto del Estado de este año. Según Correa, Chevron maneja "todas las bancas de inversión. Chevron es un monstruo, es de las petroleras más grandes del planeta, tiene recursos ilimitados, centenas de abogados".

"Nos boicotearon la emisión de mil millones de dólares que necesitábamos para financiar el presupuesto. Ahora lo podemos decir. Esa emisión salió la semana pasada. Debió de salir hace dos semanas. La boicotearon", dijo el gobernante.

"Las bancas de inversión que trabajan con nosotros para reestructurar deuda, para colocar bonos, más lealtad tienen con Chevron que con nosotros o más miedo le tienen a Chevron que a nosotros", agregó, sin dar mayores detalles.

Correa hizo esta acusación durante un encuentro con periodistas en Guayaquil (suroeste), donde se refirió al reciente pago de 112 millones de dólares efectuado por el Estado a favor de la multinacional por orden de la Corte Suprema de EU

Se trata del mismo proceso arbitral iniciado por la compañía por "denegación de justicia" en el país andino, por unos juicios comerciales que no prosperaron en el tiempo en que la petrolera operó en el país, entre 1964 y 1992.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.