La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó un escrito ante la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito de Luisiana para persuadir al tribunal de mantener la suspensión provisional sobre algunas disposiciones de la Ley SB4, ordenada en Texas el pasado agosto.
TE RECOMENDAMOS: Juez de EU anula pedido de ley texana antimigrante SB 4
"La entrada en vigor de las secciones suspendidas crearía normas migratorias distintas a las previstas en la legislación federal (de Estados Unidos), las cuales podrían propiciar la aplicación selectiva de la ley en forma discriminatoria. Lo anterior en detrimento de los derechos de los mexicanos que viven o visitan ese estado", explicó la cancillería en un comunicado.
Aseguró que las normas migratorias que establece la Ley SB4 también incidirían negativamente en la relación de México con Texas y "obstaculizarían la colaboración efectiva".
La dependencia explicó que el escrito Amigo de la Corte no pretende violar el derecho soberano de Estados Unidos, sino proteger los derechos de los mexicanos en el extranjero.
"Leyes como la SB4 abren espacios a posibles actos de discriminación racial; y fomentan un ambiente de persecución. Por ello, el gobierno de México continuará dando puntual seguimiento al proceso legal en contra de la SB4", enfatizó.
Indicó que, a través de la embajada en Washington y de su red consular en Texas, "hará valer todas las acciones a su alcance, incluidas las legales, para garantizar el debido proceso y evitar violaciones a los derechos de nuestros connacionales, sin importar su condición migratoria".
La Ley SB4 obliga a las autoridades locales de todo el estado a colaborar con los agentes federales de migración y les permite indagar el estatus migratorio de cualquier persona en busca de indocumentados, incluso durante una parada de tránsito; así como a mantener detenidos a los migrantes para entregarlos a las agencias federales.
AER