Ciudad de México /
El gobierno de Canadá solicitó a sus ciudadanos no viajar a 13 estados de México debido a "los altos niveles de actividad delictiva y secuestro", recomendando a las personas no ingresar a una parte o a todas entidades que aparecen en la lista publicada esta semana si los desplazamientos no son esenciales.
La autoridad canadiense, a través de su portal, ha emitido también una alerta preventiva global a sus ciudadanos con respecto al riesgo de contagio de covid-19.
En lo que respecta a la alerta emitida por algunos estados mexicanos, Canadá desglosó la lista y zonas de entidades en las cuales considera que hay "altos niveles de violencia y crimen organizado".
Estados mexicanos que Canadá solicita a sus ciudadanos no viajar:
Todo el estado de Chihuahua.Colima, exceptuando Manzanillo.Coahuila, exceptuando la parte sur del estado, alrededor del corredor vial Saltillo-Torreón. Durango, exceptuando la capital estatal del mismo nombre. Guerrero, exceptuando Ixtapa Zihuatanejo y Taxco. Guanajuato, en la carretera 45 entre León e Irapuato, así como al sur e incluyendo la carretera federal 45D, entre Irapuato y Celaya.Michoacán, excepto la ciudad de Morelia. Morelos, en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala y alrededores.Nayarit, el área dentro de los 20 kilómetros de la frontera con Sinaloa y Durango, así como Tepic. Nuevo León, exceptuando Monterrey. Sinaloa, exceptuando Mazatlán. Sonora, exceptuando Hermosillo y Guaymas, el municipio de San Carlos y Puerto Peñasco. Todo el estado de Tamaulipas.
"La decisión de viajar es su elección y usted es responsable de su seguridad personal en el extranjero. Nos tomamos muy en serio la seguridad de los canadienses en el extranjero y proporcionamos información confiable y oportuna en nuestros Consejos de viaje para que pueda tomar decisiones bien informadas con respecto a su viaje al extranjero", expresa la autoridad de ese país.
OMZI