Más Internacional

Buscan impedir entrada de Trump a Reino Unido

La Universidad Robert Gordon de Aberdeen, en Escocia, le retiró el doctorado honorífico al magnate estadunidense, Donald Trump, por sus declaraciones contra los musulmanes.


Más de 100 mil personas firmaron un manifiesto para prohibir la entrada del político estadunidense Donald Trump al Reino Unido por incitar al odio, en respuesta a su propuesta de cerrar Estados Unidos a los musulmanes.

Trump, que busca ser el candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2016, y es de momento el favorito, es hijo de una escocesa y tiene dos campos de golf en esa región.

"El Reino Unido ha prohibido la entrada a muchos individuos por incitación al odio", constata el manifiesto dirigido al Parlamento británico.

"Si el Reino Unido va a seguir aplicando el criterio de 'conducta inaceptable' a los que quieren entrar en el país, debe aplicarse justamente tanto a los ricos como a los pobres, a débiles y a los poderosos", concluye el manifiesto titulado "Prohíban la entrada de Donald Trump en el Reino Unido".

La petición fue lanzada por la activista Suzanne Kelly, quien vive en Escocia y es una crítica de larga data de los campos de golf de Trump en esa región. Hasta el mediodía del miércoles, había sido firmada por más de 100 mil británicos y la cifra crecía rápidamente. Ante el elevado respaldo público, el asunto podría ser tema de un debate parlamentario.

Retiran honoris causa a Trump

La Universidad Robert Gordon de Aberdeen, Escocia, anunció que retira el doctorado honorífico que había concedido a Donald Trump en el 2010, por su propuesta de cerrar Estados Unidos a los musulmanes y otras similares.

"Durante la actual campaña electoral estadunidense, el señor Trump ha hecho una serie de declaraciones que son totalmente contrarias a los valores de esta universidad. En consecuencia, la universidad ha decidido revocar su grado honorífico", anunció la institución en un comunicado.

El político justificó su propuesta poniendo como ejemplo la matanza de París -130 muertos en varios atentados simultáneos el 13 de noviembre- y la situación en Londres.

"París ya no es lo que era. Hay partes de París que están radicalizadas, a las que la policía rechaza ir (...) Hay lugares en Londres y otros sitios donde la policía teme por su vida", afirmó.

Estas declaraciones, y su plan de impedir la entrada de musulmanes, merecieron la repulsa de dirigentes británicos e incluso de la escritora J.K.Rowling.

"Que horrible. Voldemort no era tan malo", dijo Rowling, aludiendo al malvado de su saga Harry Potter.

Ante las fuertes críticas en varias partes del mundo, Trump se defendió el martes diciendo que su idea no era peor a las políticas adoptadas en 1941 por el entonces presidente estadunidense Franklin D. Roosevelt, cuyo Gobierno ordenó al arresto de más de 110 mil personas después del bombardeo de las fuerzas japonesas a Pearl Harbor.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.