Los testigos explicaron a Efe que los bombardeos fueron efectuados por aviones que sobrevolaron a baja altura sobre los almacenes situados en grutas de las colinas de Naqm. El ataque causó una explosión en cadena de los proyectiles y otras armas y municiones almacenados en esos depósitos.
La coalición árabe, encabezada por Arabia Saudí, ha atacado en reiteradas ocasiones esos depósitos de armas desde que comenzó su campaña aérea contra los hutíes, el 26 de marzo pasado.
Su principal objetivo es devolver al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, al poder, y que los hutíes se replieguen de las provincias que ocupan y entreguen los ministerios, cuarteles y armas pesadas que capturaron en su ofensiva.
Anoche, al menos 70 soldados leales a Hadi murieron y 200 resultaron heridos en bombardeos efectuados por error por la coalición en el sureste del Yemen, informó hoy a Efe una fuente militar. Los cinco ataques aéreos de la coalición, que iban al parecer dirigidos contra las fuerzas rebeldes, golpearon al cuartel de la XXIII Brigada Mecanizada en la zona de Al Abar, en la provincia de Hadramut.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Hadi, el general Mohamed Ali al Meqdishi, dijo en un comunicado que "el bombardeo lanzado la noche de ayer por la aviación de la coalición árabe fue por error" y causó "muertos", sin precisar una cifra.
El cuartel, el centro principal de reclutamiento y rearme del Ejército de Hadi, está cerca del paso fronterizo Al Abar, con Arabia Saudí, el único que sigue funcionando y que escapa al control de los rebeldes.
El objetivo de los ataques aéreos eran al parecer miembros de los rebeldes hutíes y del ex presidente Ali Abdalá Saleh, que intentan tomar el control de ese cruce fronterizo, según la fuente militar.
Hace dos días, más de cien personas, en su mayoría civiles, murieron y decenas resultaron heridas en bombardeos lanzados por la alianza árabe contra dos zonas en manos de los hutíes en el norte y el sur del Yemen.
Riad y una serie de países árabes intervinieron en el Yemen en apoyo de Hadi para evitar que los hutíes conquistaran todo el país, después de que se hicieran con el poder a principios de febrero pasado.
Atentado del EI
De otra parte, un coche bomba explotó en la tarde del martes muy cerca de una mezquita chiita en Saná, provocando al menos un muerto y cinco heridos, indicaron testigos presentes en el lugar, un atentado reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
La explosión tuvo lugar cuando los fieles salían de la mezquita Al Raudh, al sureste de Saná, tras la plegaria de la tarde, según los testigos. Posteriormente, el EI reivindicó el atentado, cuyo primer balance de un muerto y cinco heridos fue establecido por fuentes médicas.
En un breve comunicado colgado en línea en los sitios yihadistas, el EI indica haberse "vengado de los hutíes", rebeldes chiitas que han tomado el control de vastos territorios en Yemen, "con este atentado que provocó muertos y heridos".