Al menos 35 personas murieron y decenas resultaron heridas el domingo en el bombardeo israelí de un centro para personas desplazadas cerca de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, informó el ministerio de Salud del gobierno de Hamás en el territorio palestino.
La Defensa Civil de Gaza confirmó el ataque contra ese centro, e indicó que alberga a unas 100 mil personas, y la Media Luna Roja Palestina señaló que el lugar "había sido designado por la ocupación [israelí] como zona humanitaria".
El ejército israelí afirmó el lunes que lanzó ataques aéreos contra un campamento de Hamás en la ciudad de Rafah, y que está al tanto de los informes de que civiles resultaron heridos en el incidente.
"Hace poco, un avión (del ejército israelí) atacó un campamento de Hamás en Rafah donde un importante número de terroristas de Hamás estaban operando", señaló el ejército en un comunicado.
Añadió que "está al tanto de informes que indican que a causa del ataque y el fuego que se encendió, varios civiles en el área resultaron afectados".
El ministerio de Salud de Gaza señaló en comunicado que los ataques israelíes "quitaron la vida a 35 mártires y dejaron decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres".
El ejército israelí agregó que "el ataque fue realizado contra objetivos legítimos de acuerdo a la ley internacional, con el uso adecuado de municiones y con base en datos precisos de inteligencia que indicaban que Hamás utilizaba el área".
The rocket launcher that fired 8 projectiles from the area of Rafah toward central Israel was situated near 2 mosques.
— Israel Defense Forces (@IDF) May 26, 2024
Shortly after the attack, the rocket launcher was struck by an IAF aircraft.
While we facilitate aid to the Rafah area, Hamas fires rockets toward Israeli… https://t.co/X0ti5trL36 pic.twitter.com/2Jt8ve8BT1
La presidencia palestina acusó el lunes a Israel de "atacar deliberadamente" ese centro para desplazados en Rafah.
"La realización de esta atroz masacre por las fuerzas de ocupación israelíes es un reto a todas las legítimas resoluciones internacionales", añadió.

MO