Más Internacional

Bashar Al Asad decreta una "amnistía general"

El perdón, concedido una semana después de la victoria electoral del presidente de Siria, incluye a todos los "crímenes" cometidos hasta hoy en el país árabe, e incluye a los rebeldes sirios y a los combatientes extranjeros.

El presidente sirio, Bashar al Asad, decretó una "amnistía general" para todos los "crímenes" cometidos hasta hoy en Siria, que por primera vez incluye a los rebeldes sirios e incluso a los combatientes extranjeros. Esta amnistía, la más amplia de las cinco decretadas por Damasco desde el inicio de la revuelta contra el régimen sirio en marzo de 2011, se produce una semana después de la victoria de Asad en la elección presidencial, denunciada como "ilegítima" por los países occidentales.

La televisión pública siria, que cita al ministro de Justicia, aseguró que la iniciativa de Asad forma parte "de la reconciliación y la cohesión [...] tras las victorias del ejército sirio" en el terreno militar. El texto cita por primera vez los crímenes incluidos en la ley sobre "terrorismo" de julio de 2012, que afecta a los rebeldes. El régimen también incluye en la amnistía a los combatientes extranjeros, en su mayoría yihadistas, que se rindan antes de tres meses.

Según un jurista y militantes de derechos humanos en Damasco, esta iniciativa debería concernir también a las miles de personas, juzgadas o no, que abarrotan las prisiones del régimen. Las organizaciones de derechos humanos habían denunciado, no obstante, que las amnistías precedentes no se aplicaron totalmente y muchos de los prisioneros no fueron liberados.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó hoy que al menos 25 personas murieron torturadas en las prisiones del régimen en la provincia de Damasco. Bashar al Asad se proclamó vencedor de la elección presidencial del pasado 9 de junio, celebrada únicamente en las zonas controladas por su ejército, al obtener un 88.7% de los sufragios.

Tras la victoria, la prensa gubernamental dijo que la prioridad de Asad es la reconstrucción de este país en ruinas, devastado por más de tres años de guerra, donde 162 mil personas murieron y nueve millones abandonaron sus hogares. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna Roja en Siria proporcionaron ayuda humanitaria por vía aérea a la provincia de Alepo (norte), feudo rebelde, con el consentimiento del gobierno sirio, dijo a la AFP, Ralph Hage, portavoz del CICR.

En el terreno, al menos 45 combatientes murieron en enfrentamientos en el este de Siria entre el grupo radical Estado Islámico en Irak y Levante (EIIL), que también lucha contra el gobierno iraquí, y una coalición entre rebeldes y los yihadistas del Frente al Nosra, rama oficial de Al Qaeda, informó hoy el OSDH.

Los combates en la localidad de Josham, en la provincia petrolera de Deir Ezzor, dejaron 17 muertos en las filas de la coalición entre rebeldes y la rama oficial de Al Qaeda, así como 28 combatientes muertos del EIIL, según esta organización. Los rebeldes y Al Nosra acusan a su antiguo aliado en la lucha contra Asad, el EIIL, de cometer atrocidades y de querer imponer su hegemonía durante la guerra en Siria.

El primer ministro de Catar instó hoy al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a que imponga un alto el fuego en Siria para poner fin al conflicto y devolver la estabilidad a la región. En la misma línea, el principal aliado regional del régimen sirio, Irán, anunció que cooperaría con Turquía, que apoya a la rebelión siria, para poner fin a los conflictos en Oriente Medio, en una rueda de prensa conjunto de los jefes de estado de ambos países en Ankara.

Estas declaraciones se producen un día después de que el ex mediador de Naciones Unidas en Siria, Lajdar Brahimi, alertara de una "explosión en toda la región" si no se encuentra una solución al conflicto sirio.

El presidente de Irán, Hasan Rohaní, afirmó hoy en Ankara que las elecciones presidenciales de siria, que mantuvieron en el poder a Bashar al Asad, son un primer paso hacia la paz. "Nuestro principio para todos los países es que el pueblo de cada país decida por su cuenta. Tenemos que apoyar (a Siria) y ayudar al pueblo a que desarrolle la democracia", dijo Rohaní en una rueda de prensa en Ankara, en la que compareció junto al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

Las elecciones presidenciales en Siria "son un primer paso hacia la estabilidad y la paz. Les queda un largo camino por recorrer. Nuestra prioridad es acabar con los enfrentamientos, poner fin al derramamiento de sangre y conseguir la retirada de los terroristas extranjeros en ese país", señaló Rohaní. Confirmó haber enviado un mensaje de felicitación a Asad, que fue reelegido el martes pasado con el 88 por ciento de los votos.

Erdogan no comentó en la rueda de prensa su postura sobre Siria, diametralmente opuesta a la de Rohaní, dado que Turquía respalda a la oposición siria, incluidos los grupos que combaten contra Al Asad. El presidente iraní, sin embargo, aseguró que Ankara y Teherán tienen las mismas metas en Irak, Siria y el Norte de África, y que mejorarán su cooperación para combatir "el extremismo y el terrorismo".

Erdogan subrayó que las relaciones entre Turquía e Irán están mejorando desde la llegada al poder del moderado Rohaní, elegido presidente el verano pasado en sustitución del conservador Mahmud Ahmadineyad. La visita oficial de Rohaní, la primera de un presidente iraní a Ankara en 18 años, tuvo como objetivo principal aumentar el comercio bilateral entre los dos países vecinos.

Ambos dirigentes prometieron elevar el volumen de comercio bilateral de los 14,500 millones de dólares en 2013 a los 30 mil millones en 2015. Entre los puntos debatidos en su reunión, los dos destacaron la exportación del gas natural iraní a Turquía, y la opción de reducir su precio para aumentar el volumen de venta.

Rohaní se reunió hoy también con el presidente turco, Abdullah Gül, y continuará en Turquía hasta mañana, con un encuentro entre empresarios turcos e iraníes en la agenda.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.