Más Internacional

En Bali desalojan a más de 75 mil por actividad de volcán

Unas 62 mil personas residen en la zona peligrosa, pero otros que viven fuera del perímetro también dejaron sus hogares por precaución; el volcán Agung ruge por primera vez en más de medio siglo.

Las autoridades de Indonesia enviaron camiones con ayuda de emergencia, alimentos y máscaras hacia Bali en donde más de 75 mil personas fueron evacuadas de una zona cercana al volcán Agung, que entró en actividad.

El volcán, que culmina a poco más de tres mil metros de altura y está situado a 75 kilómetros de los principales destinos turísticos de Kuta y Seminyak, ruge desde agosto por primera vez en más de medio siglo.

Hoy "la cantidad de evacuados era de 75 mil 673, repartidos en 377 centros de evacuación en nueve distritos", declaró un portavoz de la agencia de gestión de catástrofes naturales, Sutopo Purwo Nugroho.

Los habitantes evacuados fueron recibidos en refugios temporales, centros deportivos, salones municipales y casas de amigos y familiares. Unas 62 mil personas residen en la zona peligrosa, según la agencia, pero otros que viven fuera del perímetro de riesgo también dejaron sus hogares por precaución.

"La cifra debería seguir aumentando", agregó Nugroho.

También se han desplazado más de dos mil vacas.

"La probabilidad de una erupción es bastante fuerte, pero no es posible predecir cuándo sucederá", observó Nugroho.

'Fase crítica'

El aumento de los temblores provenientes de la montaña muestra que el magma continúa subiendo hacia la superficie, el volcán entra en una "fase crítica", agregó.

El lunes se registraron 564 temblores, indicó por su parte el Observatorio indonesio de vulcanología y de riesgos geológicos.

El nivel de alerta máximo en la isla fue decretado el viernes por las autoridades que recomiendan permanecer a más de nueve kilómetros del volcán, lejos de las zonas turísticas.

"Los turistas y extranjeros pueden efectuar actividades corrientes fuera de la zona de peligro", declaró el director de la agencia de gestión de riesgos en el este de Indonesia, Devy Kamil.

"La gente en Bali no debe entrar en pánico pero tienen que ser prudentes y estar listos si la situación cambia", agregó.

El aeropuerto internacional de Denpasar, capital de Bali, que recibe cada año millones de turistas, no está afectado de momento. Pero las autoridades aeroportuarias vigilan de cerca la situación y anticipan la eventualidad de un cierre.

El presidente indonesio, Joko Widodo, visitó hoy los centros de evacuación en Bali y prometió que el gobierno haría todo lo posible para minimizar las pérdidas económicas durante el periodo de evacuación.

Habitantes de Bali, organizaciones internacionales y el gobierno local comenzaron a enviar ayuda de emergencia.

Vehículos cargados con alimentos, agua y frazadas van y vienen de los centros de evacuación en la montaña.

Además de alimentos se enviaron 640 mil mascarillas, 12 mil 500 colchones, 8 mil 400 frazadas, carpas y 75 mil dólares, según la agencia nacional de gestión de catástrofes naturales.

La última erupción del monte Agung fue en 1963. El volcán desprendió cenizas que llegaron hasta Yakarta, capital de la isla de Java, a unos mil km al oeste. Varias erupciones dejaron entonces mil 600 muertos.

Indonesia, que abarca miles de islas, es propensa a la actividad sísmica porque se encuentra en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, un arco de volcanes y fallas terrestres que rodea la Cuenca del Pacífico.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.