Al menos cinco personas murieron en la región de Barinas, tierra natal del mandatario y líder de la revolución bolivariana Hugo Chávez, con lo que subieron a 54 las víctimas mortales en siete semanas de protestas contra el gobierno en Venezuela, informó hoy la Fiscalía General.
Además de las víctimas mortales, las protestas dejaron además varios heridos y negocios saqueados durante la jornada en Barinas. La región natal de Chávez tiene un valor simbólico para el gobierno bolivariano.
TE RECOMENDAMOS: Incendian casa donde creció Hugo Chávez en Venezuela
La Fiscalía confirmó que estaba investigando los hechos en que murieron dos jóvenes de 21 y 25 años, quienes se sumaron a tres manifestantes cuyos decesos fueron informados previamente.
Dirigentes opositores de la zona dijeron que la muerte por disparo de un estudiante de 19 años encendió una ola de malestar popular que incrementó las protestas, llegando incluso a quemar la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La noche del lunes, el Ministerio Público informó que comisionó a los fiscales para que investigaran la muerte a tiros de dos hombres, ocurridas durante las protestas escenificadas en las localidades de Andrés Eloy Blanco y Palma de Oro de Barinas.
Además del incendio que alcanzó la sede del CNE, también fue quemada una casa del gobernante Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV).
Las protestas comenzaron el 4 de abril pasado, después de que la mayoría opositora en la Asamblea Nacional (Congreso) acusara al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de perpetrar un golpe de Estado con dos sentencias que la despojaron de atribuciones.
Aumenta a 54 pLa organización defensora de los derechos humanos Provea dijo que aproximadamente el 70 por ciento de las víctimas en las manifestaciones, que cumplieron siete semanas, falleció por heridas de armas de fuego.
jamj