Más Internacional

Aterriza en Rusia nave del astronauta Scott Kelly

Luego de permanecer 340 días en el espacio, el astronauta estadunidense y los rusos, Mikhail Kornienko y Sergey Volkov llegaron a la Tierra en una nave Soyuz a las 22:26 horas del centro de México.

La NASA informó que la nave rusa Soyuz que transportó a la Tierra al astronauta estadunidense Scott Kelly y sus colegas los rusos Mikhail Kornienko y Sergey Volkov aterrizó anticipadamente en Kazajistán, Rusia a las 22:26 hora del centro de México.

A través de su cuenta de Twitter, la NASA reportó que el aterrizaje fue exitoso y los equipos de recuperación se trasladaron a la zona para auxiliar a los astronautas que se encuentran en una región remota.

Los tres astronautas fueron extraídos de la cápsula exitosamente, el primero en salir fue Sergey Volkov, quien estuvo en la estación espacial desde septiembre de 2015, después salió Scott Kelly y el último en salir fue Kormienko.

El astronauta estadunidense Scott Kelly y su colega ruso Mikhail Kornienko emprendieron el retorno a Tierra este martes, luego de 340 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), en la que se prepara una futura misión habitada a Marte.

Embarcaron en una nave rusa Soyuz, tras oficiar una ceremonia de despedida y la esclusa de aire se cerró a las 21:40 horas. Poco más de tres horas después la nave comenzó a alejarse de la estación espacial rumbo a Tierra, indicó un comentador de la televisión de la Nasa que transmitió esta maniobra en directo.

Más o menos dos horas más tarde, la nave debería encender sus motores dos veces para frenar su curso y salir de la órbita terrestre para poder comenzar un descenso de 53 minutos hacia el planeta Tierra.

Gracias a su estadía en la estación ISS, Scott Kelly batió dos récords estadunidenses: el del vuelo espacial más largo (340 días) y el de la mayor estadía acumulada en el espacio, con 540 días.

"Físicamente me siento muy bien", dijo Kelly el jueves pasado, en una entrevista vía videoconferencia. "Podría quedarme otros 100 días... podría quedarme otro año si tuviera que hacerlo", agregó.

La misión de Kelly, de 52 años, y Kornienko, de 55, representa la estadía más larga en la estación espacial ISS desde que el primer astronauta puso su pie ahí en 2000.

Pero el récord mundial de la estadía espacial lo logró el ruso Valeri Poliakov entre 1994 y 1995, al pasar 437 días a bordo de la estación espacial Mir. Y el récord mundial de tiempo acumulado en órbita también lo batió un ruso, Gennady Padalka, quien orbitó la Tierra durante 879 días en total.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.