Más Internacional

Atentado en Turquía mata a 8 alemanes

Un suicida del grupo yihadista Estado Islámico se hizo explotar en el barrio más turístico de Estambul, lo que causó al menos 10 muertos y 15 heridos.

Al menos diez personas, entre ellas ocho alemanes y un peruano, murieron ayer en Estambul en un atentado suicida que el gobierno turco atribuyó a un combatiente sirio del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Las víctimas alemanas formaban parte de un grupo de 30 turistas que contrataron su viaje en la agencia Lebenslust, con sede en Berlín.

La explosión, que también dejó 15 heridos, se produjo a las 10:18 hora local en el barrio de Sultanahmet, el más turístico de Estambul, en una gran explanada cercana a la Basílica de Santa Sofía y de la Mezquita Azul, dos de los monumentos más visitados de la ciudad.

El presidente turco, Recep Erdogan, dijo que el autor del ataque era "un terrorista suicida de origen sirio", y el primer ministro, Ahmet Davutoglu, aseguró que el hombre pertenecía al EI.

Davutoglu llamó a la canciller Angela Merkel para darle el pésame, informó la prensa turca.

Merkel aseguró que "este atentado refuerza el compromiso de Alemania en la lucha contra el terrorismo internacional. El EI ha golpeado Estambul, golpeó París, golpeó Túnez, ya había golpeado Ankara", recordó la líder alemana.

El gobierno germano pidió a sus ciudadanos evitar los sitios turísticos en Estambul, una ciudad de 14 millones de habitantes que ya ha sufrido varios atentados.

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, indicó a su vez que ocho alemanes murieron en el ataque y otros nueve resultaron heridos de gravedad. Horas antes, un responsable turco aseguró a la agencia AFP que al menos nueve de los diez fallecidos eran alemanes.

También el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, anunció que viajará hoy a Turquía para seguir las investigaciones.

En Lima, la cancillería de Perú confirmó que uno de sus ciudadanos murió y otro resultó herido. "Hemos tomado conocimiento del fallecimiento de un connacional, que al parecer estaba de paseo, porque tiene un registro en un hotel de la ciudad", dijo la ministra de Relaciones Exteriores. "En cuanto a la persona herida, es residente en Turquía y está fuera de peligro", agregó.

"Oí una fuerte explosión y luego muchos gritos. Luego vi una bola de fuego y me fui corriendo", explicó a la prensa un hombre que no dio su nombre. "Estoy completamente seguro de que no era fue una bomba sino un atentado suicida", añadió.

Turquía vive en estado de alerta permanente desde el doble atentado suicida del 10 de octubre en Ankara, que dejó 103 muertos y 500 heridos. El ataque, atribuido al EI, iba dirigido contra manifestantes pro kurdos reunidos frente a la estación de la ciudad.

Erdogan, acusado de ser indulgente con los yihadistas sirios, decidió el año pasado participar en la coalición internacional contra el yihadismo y ha arrestado a numerosos presuntos militantes de este movimiento.

Desde el año pasado, Turquía está inmersa en un nuevo conflicto entre las fuerzas de seguridad y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), lo que rompió el frágil alto el fuego que duró dos años.


Condena de México

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, condenó "enérgicamente" el atentado terrorista de ayer en el que perdieron la vida al menos una decena de personas en la ciudad turca de Estambul. "Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo turco, en especial con los familiares y amigos de las víctimas", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también se sumó a la condena del ataque y reiteró en un comunicado el "rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones".

"Nuestro país externa sus condolencias y solidaridad al pueblo y al gobierno de la República de Turquía, así como a todos aquellos países de los que eran originarias las víctimas", apuntó la cancillería mexicana.

La titular de la SRE, Claudia Ruiz Massieu, dio a conocer en su cuenta de Twitter @ruizmassieu que el consulado de México en Estambul permanece atento a las necesidades de la comunidad mexicana en esa ciudad.

Agencias/México

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.