Más Internacional

Ataques comprometen tregua decretada por Moscú en Guta

El ejército ruso acusó a los rebeldes sirios de lanzar una "ofensiva" contra las fuerzas del régimen de Al Asad en el enclave durante la "tregua humanitaria" decretada por Moscú.

El enclave rebelde de Guta oriental volvió a ser escenario el martes de bombardeos y disparos de cohetes, comprometiendo la "tregua humanitaria" cotidiana decretada en Siria por Rusia, gran aliado del gobierno de Bashar al Asad.

Después de una noche relativamente calma y la entrada en vigor a las 09H00 locales (07H00 GMT) de esta tregua de cinco horas diarias, los ataques recrudecieron en este territorio del cual el gobierno controla dos tercios, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

TE RECOMENDAMOS: ONU demanda una tregua de 30 días en Siria

Siete civiles, entre ellos dos niños, murieron, según el OSDH. "Obuses, bombas y barriles de explosivos fueron lanzados sobre el enclave rebelde", añadió.

La agencia oficial siria Sana anunció, por su parte, que unos cohetes lanzados por los rebeldes contra Damasco dejaron un muerto y cinco heridos. Otros disparos de los insurgentes alcanzaron los pasillos humanitarios a nivel del campo de Al Rafidain, con el objetivo de impedir a los civiles abandonar la región, añadió la misma fuente.

El ejército ruso acusó a los rebeldes sirios de lanzar una "ofensiva" contra las fuerzas del régimen de Al Asad en el enclave durante la "tregua humanitaria" decretada por Moscú.

"Durante la tregua humanitaria los combatientes de los grupos armados continuaron atacando las posiciones de las fuerzas gubernamentales" en Guta Oriental, para acto seguido "pasar a la ofensiva" en ese feudo rebelde cercano a Damasco, indicó el responsable del Centro ruso de reconciliación de los beligerantes en Siria, Yuri Evtuchenko, en un comunicado.

"Estas acciones se vieron acompañadas de intenso fuego de artillería y fuego de armas cortas", señaló.

Moscú también acusó a combatientes rebeldes de haber disparado morteros en el pasillo humanitario entre Harasta y Duma. "Los proyectiles estallaron a 500 metros de un puesto de control" indicó el comunicado.

Población privada de ayuda

Este nuevo intento de cese de las hostilidades tiene lugar cuatro días después de que el Consejo de seguridad de la ONU, tras discutir con Moscú en particular, votara una resolución que reclama una tregua inmediata de 30 días en todo el país. La misma no tuvo efecto.

Con la reanudación de los combates, este martes no pudo ser evacuado ningún herido ni fue posible la entrega de ayuda humanitaria.

"Constatamos que los combates continúan (...), lo que hace imposible" el envío de convoyes, dijo Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha).

TE RECOMENDAMOS: Siria sufre sangrienta semana: más de 230 civiles muertos

Sitiada desde 2013, Guta oriental y sus casi 400 mil habitantes subsisten bajo los bombardeos y sufriendo escasez de alimentos y medicamentos.

Según la Ocha, más de 700 personas tienen necesidad de una evacuación médica urgente, en tanto el 12 por ciento de los niños menores de 5 años sufren una subalimentación severa y uno de cada tres niños retraso en su crecimiento.

La reciente ofensiva realizada por el régimen y su aliado ruso dejó fuera de servicio varios hospitales y provocó un aumento de los alimentos de primera necesidad, señaló la Ocha.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el miércoles por la tarde para abordar la situación humanitaria en Siria y oír, por tercera vez en febrero, al secretario general adjunto de Naciones Unidos para los Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock.

En las calles de Duma, habitantes del enclave rebelde, última bolsa de resistencia al poder de Bashar al Asad en las puertas de la capital, expresaban su gran escepticismo respecto a la "tregua rusa", anticipando la reedición del escenario observado a fines de 2016 en Alepo, la gran ciudad del norte recuperada por el régimen.

"Esta tregua es una farsa, Rusia nos mata y nos bombardea todos los día", afirmó a la AFP Samer al Buydani.

Por su parte, el comandante de las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio, general Joseph Votel, dijo que Rusia "juega a la vez el rol de pirómano y de bombero", lo cual es "extremadamente desestabilizante". "Debe admitir que no es capaz de poner fin al conflicto sirio, o no lo desea", agregó.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.