Internacional

En Argentina, hombre demanda a China por 200 mil dólares tras contagiarse de covid

Matías Bergalli estuvo 16 días hospitalizado, perdió su trabajo en un hotel y optó por ser taxista en Uber.

Matías Bergalli, un mesero en Ramos Mejía, Argentina, demandó a China, país donde se detectaron casos de covid-19, por 200 mil dólares tras haberse contagiado del virus, pues consideró que "la pandemia era evitable”.

De acuerdo con el portal Infobae, los primeros síntomas que presentó fue dolor de piernas y cadera, pero no le dio importancia al creer que había dormido en una mala postura; sin embargo, empezó a sentirse con el cuerpo muy cansado y se le cerraban los ojos.

Posteriormente se tomó la temperatura y tenía 39.8° C, por lo que al sospechar que podría estar enfermo pidió una ambulancia al municipio de La Matanza, pero ésta nunca llegó. 

El hombre, de 39 años, decidió manejar hasta la Unidad Sanitaria de Lomas del Mirador donde lo internaron, no obstante, fue hasta cuatro días después que los médicos confirmaron que tenía covid-19.

Matías Bergalli estuvo 16 días hospitalizado con mucho dolor de cabeza y en el cuerpo, pero tras salir le quedaron secuelas físicas y emocionales, además entre julio de 2020 y enero de 2021 fue sometido a cuatro intervenciones quirúrgicas. Pero tras reponerse, el hotel donde trabajaba cerró, cambió de firma y ni siquiera fue indemnizado a pesar de haber trabajado cuatro años.

Desempleado, optó por ser taxista en Uber y en un viaje conoció a Patricio Poplavsky, CEO y fundador de Poplavsky International Law Offices, un bufete de abogados especializados en distintas ramas del derecho internacional que actualmente representa a 3 mil damnificados por covid-19 en todo el mundo. 

Tras varios viajes, el mesero entabló una amistad con el abogado y ahora lo representa legalmente, quien le asesoró para denunciar a la República Popular China, encabezada por Xi Jinping y su gabinete; así como a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo director general es Tedros Adhanom Ghebreyesus, por violación a la Declaración Universal de Derechos Humanos en sus artículos tercero, que se refiere al derecho a la vida, y quinto, al derecho a la integridad personal.

Entonces, de acuerdo con Poplavsky International Law Offices, los afectados que transcurrieron la enfermedad con síntomas más leves, como es el caso de Matías Bergalli, podrían cobrar 200 mil dólares.

ir

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.