Las autoridades de seguridad de Alemania alertaron del peligro de que ultraizquierdistas del extranjero intenten sabotear la cumbre del G20 en Hamburgo a través de incendios o ataques a la infraestructura y al tráfico fluvial en el puerto, indica el periódico "Welt am Sonntag" en base a un informe.
De acuerdo con la valoración de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) y la policía de Hamburgo, a la que tuvo acceso el dominical, también el tráfico aéreo en el aeropuerto podría ser entorpecido con drones.
Otros medios alemanes informan que la Policía se prepara para posibles intentos de cortes del suministro eléctrico o de destrucción de mástiles de alta tensión.
El ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, calcula que "los manifestantes con potencial violento podrían superar de forma marcada los 8 milextremistas de dentro y fuera de Alemania" que cifran los servicios de inteligencia, según dijo al dominical "Bild am Sonntag".
Hoy arrancó la primera de una serie de cerca de treinta protestas contra el encuentro de los mandatarios el 7 y 8 de julio en el recinto ferial de Hamburgo.
Unas 8 mil personas marcharon por las calles del centro de la ciudad, según estimaciones de la Policía, mientras que los organizadores, una alianza de organizaciones ambientalistas, sociales, eclesiásticas y sindicales estimaron que unas 18 mil participaron en el evento, que tuvo lugar de forma paralela en un lago junto al centro.
Un tribunal de Hamburgo dio hoy luz verde para que se levante el primer campamento de protesta en el que puedan pernoctar los manifestantes. El campamento será instalado en un parque a seis kilómetros del lugar de la cumbre.
jamj