Más Internacional

Al menos 22 muertos en ataque en boda en Turquía

El gobernador de la región, Alí Yerlikaya, dijo que el ataque fue "un atentado terrorista", cometido quizás por un kamikaze, sin embargo, nadie se ha atribuido la autoría de éste. 


Al menos 22 personas murieron y 94 resultaron heridas en un atentado con bomba durante una boda en Gaziantep, sureste de Turquía, anunció el gobernador de la región en la televisión CNN Turk.

El funcionario Alí Yerlikaya informó que el ataque era "un atentado terrorista", cometido quizás por un kamikaze, en la ciudad situada cerca de la frontera siria.

"Varias personas perdieron la vida y las primeras informaciones hacen pensar en un atentado con bomba", informó el diputado turco Mehmet Erdogan, del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo.

El diputado Erdogan indicó que se desconoce quién fue responsable de la explosión y consideró muy probable que se tratara de un ataque suicida.

El diputado agregó que es el tipo de ataque que suelen perpetrar el grupo yihadista Estado Islámico (EI) o el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Un funcionario turco declaró que "según las primeras informaciones la ceremonia se celebraba al aire libre".

El viceprimer ministro Mehmet Simsek, también diputado de Gaziantep, consideró que "atacar una boda es algo bárbaro". "El objetivo del terror es atemorizar a la población, pero no lo aceptaremos", dijo por televisión.

Serie de atentados

El sureste y el este de Turquía fueron blanco esta semana de tres atentados que dejaron 14 muertos y el gobierno atribuyó al PKK kurdo.

La guerrilla kurda, después de una calma relativa tras la intentona golpista del 15 de julio en Turquía, parece haber reanudado una intensa campaña de atentados contra las fuerzas de seguridad.

Gaziantep, al norte de la frontera con Siria, se ha convertido en un punto de paso de numerosos refugiados sirios que huyen de la guerra civil que lleva más de cinco años en su país.

Pero, además de refugiados y militantes opositores, en la región están presentes un número significativo de yihadistas.

Turquía sufre desde hace más de un año una serie de atentados muy mortíferos atribuidos a EI o al PKK, sobre todo en las ciudades de Ankara y Estambul.

La explosión de Gaziantep se produjo el mismo día en que el primer ministro, Binali Yildirim, anunció por la mañana que Turquía quiere tener un papel "más activo" en la solución de la crisis en Siria con el fin de que "detener el baño de sangre".

"Lo queramos o no, Asad es hoy uno de los actores" de la guerra en este país y es posible "hablarle para la transición", dijo Yildirim, aunque excluyó que sea Turquía quien lo haga.

Estas palabras llegan cuando Ankara se ha reconciliado con Rusia y aceleró sus contactos con Irán, con un intercambio de visitas de los ministros de Exteriores truco e iraní en el plazo de una sola semana.

Tanto Rusia como Irán apoyan activamente al presidente sirio, Bashar al Asad. Turquía respalda a los rebeldes.





ACJ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.