La segunda mitad del Clausura 2025 está en marcha. Este sábado en Ciudad Universitaria llega el segundo clásico del torneo, cuando Pumas y Chivas se pongan frente a frente en un encuentro que le reclama a ambas instituciones que den un paso al frente y honren la grandeza que presumen.
Es cierto que ni Pumas ni Chivas llegan en su mejor momento, pero también es verdad que este tipo de partidos sirven para cambiar las dinámicas. Universidad Nacional tendrá la oportunidad de jugar su segundo clásico como local, después de las derrotas ante América y Tijuana, la directiva cesó a Gustavo Lema, a falta de la firma con Efraín Juárez, Raúl Alpízar será el que se haga cargo del banquillo felino para este juego.
Es la oportunidad perfecta para que los universitarios toquen arrebato ante un equipo de arrastre nacional. El conjunto del Pedregal debe cambiar el chip, valorar que dentro de todo lo malo la zona de calificación a Play-In está en sus manos, pues se encuentran igualados con el Rebaño y con Mazatlán en puntaje, por lo que la victoria podría darles acceso a la misma.

El torneo no está perdido para los universitarios, todo lo contrario es el momento adecuado para dar un giro a los acontecimientos y encontrar ese cambio de rumbo que saque al equipo del trance que vive actualmente.
Superar la irregularidad
Por su parte, la realidad de Chivas no es tan diferente de la de Pumas, Óscar García no ha podido hacer del Rebaño un equipo protagonista, no termina de darle un sello a esta escuadra que hoy navega en la parte media de la clasificación.
La derrota contra San Luis fue un golpe duro que le impidió dar un salto en la tabla general, y en su agenda viene una trilogía de Clásico Nacionales en Liga y Concacaf, por lo que un triunfo en CU es imperativo para que el equipo llegue a los duelos frente al América con un mejor estado anímico.
Sin embargo, deberá hacer frente a otra complejidad: la baja de su entrenador, pues el español presentó un cuadro de gastroenteritis que le impidió estar en el juego contra los potosinos y debe continuar en Guadalajara bajo supervisión médica, por lo que será su auxiliar Francisco Ruano quien se encargue del equipo.

Similitudes
Para el juego de este sábado los registros de uno y otro son muy parecidos. Ambos han marcado 12 goles, Universidad tiene 15 goles recibidos y Chivas uno menos. Los dos acusan una falta de un goleador nato, porque Javier Hernández no lo ha sido y Alan Pulido apenas tiene un par de juegos. Y en el Pedregal, ni Memo Martínez ni Rogelio Funes Mori han logrado anotar un gol, de hecho, el Mellizo es uno de los más señalados por sus bajos números, algo muy parecido a lo que ocurre con Chicharito.
Ligera ventaja
De los últimos cinco duelos que han sostenido ambos equipos en Ciudad Universitaria, Pumas tiene ligera ventaja, pues solo ha perdido uno, justo hace dos años cuando Chivas se impuso en el Clausura 2023 por 1-2.
Sin embargo, los últimos dos episodios que dirimieron estos clubes en el Olímpico fueron para Universidad Nacional, el más reciente fue el juego de vuelta de los cuartos de final del Apertura 2023, cuando el conjunto felino ganó de manera contundente por 3-0. Mientras, en la fase regular se enfrentaron en la Jornada 17 del mismo Apertura 2023 y los capitalinos también se llevaron la victoria por 1-0.
RGS