La fase regular del Clausura 2025 concluyó el pasado fin de semana, un torneo que tuvo emociones hasta el último momento para poder conocer quiénes serán los equipos que aspiren a lograr el campeonato de Liga.
Pero también, han sido meses en los que quedó de manifiesto que el futbol mexicano sigue siendo un producto atractivo para el aficionado, que lo sigue semana a semana ya sea en los estadios o bien a través de las distintas transmisiones en las que se pueden seguir los juegos.
La Liga Mx dio a conocer un informe en el que se muestra como el balompié nacional sigue dando pasos hacia adelante y manteniendo cautivo al público que se ha enganchado un poco más con sus respectivos equipos.

“Durante las 17 jornadas de la Fase Regular, se registró una asistencia acumulada de 3 millones 296 mil 797 personas, superando los 3 millones 77 mil 667 aficionados que asistieron durante el torneo anterior inmediato: el Apertura 2024. Esto representa un crecimiento del 7% en la asistencia”, reza el comunicado de la Liga, lo que se traduce en que hubo más gente que asistió a los diferentes estadios de Primera División.
Asimismo, destaca que el aficionado no solo estuvo al pendiente de su equipo en los estadios, pues también se registró un aumento en el rating de televisión.
“El rating promedio por jornada durante el Clausura 2025 fue de 6.8 millones de espectadores, por encima de los 6.04 millones que contabilizaron en el Apertura 2024. Este crecimiento representa un crecimiento del 13 % en la audiencia televisiva”, un hecho que demuestra que el futbol mexicano sigue despertando el interés entre los aficionados, algo que termina siendo benéfico para toda la industria.
Uno de los aspectos que ha servido para que el aficionado se mantenga enganchado al balompié nacional es que también se ha registrado un aumento en el número de goles, lo que le da un grado de interés a todo el campeonato.

“En la fase regular se anotaron 437 goles, mientras que en el Apertura 2024 se registraron 403, lo que equivale a un incremento del 8% en las anotaciones”.
Datos que auguran que lo que viene por delante puede ser mucho más interesante, tomando en cuenta que en los juegos de Play In como en la Liguilla, las emociones suelen aumentar porque ya no hay mañana para los equipos.
MGC