Uno de los estadios más modernos del país es el de los Rayados de Monterrey, el apodado como el Gigante de Acero será sede para el Mundial de 2026; sin embargo, Jordi Cortizo reconoció una de las grandes desventajas que hay cuando se juega en este inmueble.
El futbolista de la Pandilla estuvo presente en el podcast 'Creativo' de Roberto Martínez, donde comentó lo complicado que es jugar en la cancha del BBVA debido a las cuestiones climatológicas.
"Es un horno, en la cancha está cabrón, entonces a mí eso me cansa mucho más en todos los sentidos, porque es hasta un ahogo más culero. Estás todo sudado, sientes pesadas las piernas y me deshidrato mucho más al sudar tanto y salgo mucho más muerto de un entrenamiento aquí, que en Puebla, el clima está a toda madre. Un partido o entrenamiento aquí, termino liquidado. Me canso mucho más".
Dentro de ese mismo punto, Cortizo comparó la casa de Rayados con la de Tigres, sus archirrivales, donde destacó como en el estadio Universitario suele estar más fresco y también reconoció los problemas en el césped del BBVA.
"Ya es sabido, todavía en el de Tigres corre mucho el aire, y cuando está frío está cabrón, hemos salido de guantes y en el nuestro está de la chingada, ya se sabe, hasta en la cancha hemos tenido un chingo de pedos, de que no está bien, y todos saben que el nuestro es un horno".
El estadio mundialista ???? pic.twitter.com/6BudVaEOtT
— Gerardo ن ✝ (@ChairezVzz89) July 9, 2024
Así vivió su primera vez en el estadio Universitario
Antes de llegar a Rayados, Cortizo jugó en Querétaro, Xolos y en Puebla clubes con los que visitó la casa de Tigres, por lo que no olvida como fue la primera vez que estuvo en su casa, la cual lo dejó sorprendido.
"Me acuerdo que estaba en la banca, las primeras veces que salí a la banca. Y me acuerdo cuando la afición de Tigres grita lo de “La U, la U, la U”. Temblaba la pinche banca y yo así de cómo, qué pedo que este ambiente, estoy acostumbrado a que vayan 25 personas a mis juegos".
AVV