La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, tras el anuncio de que acudirán elementos de la Guardia Nacional a Qatar para colaboraciones de seguridad durante el Mundial de Futbol de la FIFA, no es la primera vez que una policía nacional mexicana acude a este tipo de acciones.
"Es una obligación que tiene el servicio exterior mexicano [...] se dio en Sudáfrica (2010), Brasil (2014) y Rusia (2018), en estos tres mundial ha habido elementos de la policía nacional y ahora la Guardia Nacional, por ser de reciente creación, será la primera vez que participa", dijo el Director Ejecutivo de Estrategia de la SRE, Alfonso Zegbe a MILENIO Televisión.
Destacó que fue el gobierno de Qatar quien hizo formalmente la invitación a la Guardia Nacional para participar en la colaboración de seguridad durante la justa mundialista, acción que fue iniciada por la FIFA desde el mundial de México 86. Pero reiteró que los elementos no están uniformados, ni estarán armados y mucho menos tendrán funciones de seguridad.
El envió de elementos de la Guardia Nacional "es benéfico para comunicar (con el aficionado), ellos estarán en el centro de cooperación de policía internacional, una especia de C5", añadió. "Es sólo un facilitador para evitar riñas, disturbios o eventualidades, ya que gran parte de la afición no habla inglés y los qataríes tampoco, hablan árabe".
Destacó que se enviarán hasta 15 elementos de la Guardia Nacional debido a que la afición mexicana es una de las más numerosas para el Mundial de Qatar, ya que se estiman entre 50 mil y 80 mil viajeros. Además de México, el resto de las selecciones también enviarán elementos de sus policías nacionales para ayudar en las funciones de las autoridades locales.
dr