Estamos cada vez más cerca de que se celebre el Mundial y Twitter se perfila como la plataforma más importante para este evento. Y es que la red social se alió con la compañía de estudio de audiencias Global Web Index para realizar un estudio en 12 mercados, México entre ellos, con el fin de conectar de la mejor manera con las audiencias.
Dicho estudio señala que el 94 por ciento de los tuiteros en México se consideran fanáticos de la Copa del Mundo, contra el 72 por ciento de aquellos que no se encuentran en Twitter; el 82% de los mexicanos en Twitter planea ver y darle seguimiento al campeonato, superior al 53 por ciento de aquellos que no se encuentran en la red social.
Eusébio contra Pelé ????
— Copa Mundial FIFA ???? (@fifaworldcup_es) July 19, 2022
El 19 de julio de 1966, Portugal venció a Brasil por la Copa Mundial de Inglaterra ????????????????
En cuanto a la audiencia del Mundial y del futbol en general, los números son diversos: para comenzar, el 31 por ciento de los aficionados al futbol tiene entre 16 y 24 años; el 28 por ciento tiene entre 24 y 34 de edad; el 23 por ciento entre 35 y 44 años; el 14% entre 45 y 54 de edad y el 4 por ciento se ubica entre los 55 y 64 años.
Fans del futbol en Twitter, por rango de edad
- 16-24: 31%
- 24-34: 28%
- 35-44: 23%
- 45-54: 14%
- 55-64 4%
En cuanto a los fans del Mundial en Twitter, el 30% tiene entre 16 y 24 años; el 27% entre 24 y 34 de edad; el 24% entre 35 y 44 años; el 15% entre 45 y 54 años y el 5% entre 55 y 64 de edad.
Fans del torneo en Twitter, por rango de edad
- 16-24: 30%
- 24-34: 27%
- 35-44: 24%
- 45-54: 15%
- 55-64: 5%
“A nivel global, México es el país que tiene la oportunidad más grande para los anunciantes que están buscando sumarse a la conversación de la competencia más importante del futbol. El 94% de las personas en Twitter, en México, se declaran fans de este evento y todas las marcas quieren participar. Es aquí cuando debes preguntarte ¿cómo te vas a apropiar de esta oportunidad?”, pregunta Omar Schoijet, Head de Advertising Research para Twitter en mercados hispanohablantes de América Latina.
Cargando Golazo
— Copa Mundial FIFA ???? (@fifaworldcup_es) July 18, 2022
████████▒▒ 80%
Error 404 - Golazo No Encontrado
█████████▒ ❌
Revive la Copa Mundial de 2018 en FIFA+ ⤵️
“El desafío está en lograr que tu marca se distinga de entre las demás y la solución para hacerlo es utilizar una plataforma con un nivel superior de atención que genere un alto retorno de inversión para tu marca, y esa es Twitter”.
Y es normal que los mexicanos comenten en Twitter todo lo que ven en televisión, sobre todo cuando se tratan los eventos en vivo, donde se valora aún más el seguimiento de los sucesos en tiempo real y las emociones que hay.
¿Quién es el primer jugador en el que piensas cuando ves esta pelota? ???? ????????
— Copa Mundial FIFA ???? (@fifaworldcup_es) July 18, 2022
Además, los aficionados están ansiosos por participar activamente en Twitter, al punto de que tratan de consumir todo contenido posible y que esté relacionado con el evento, más allá del campo de juego y antes de los partidos:
- En los días previos al juego: 23%
- Transmisiones antes de los partidos: 26%
- Durante el juego: 30%
- Transmisiones después del partido: 24%
Además, el 71% de las personas que se conectan a Twitter en México, el factor más convincente para usar la plataforma e interactuar en la justa mundialista, es que ofrece contenido único que no está disponible en otras plataformas, conformándose una gran comunidad aficionada al futbol.
OMCS