Deportes

La mano de Diego Armando Maradona que le dio vida a Argentina en Italia 1990

Qatar 2022

El astro argentino salvó a su equipo de un gol contra la Unión Soviética pero lo hizo metiendo la mano y que el árbitro en turno no sancionó

En la Copa del Mundo de Italia 1990, la Selección de Argentina no pudo defender su título obtenido en la edición de México 1986 tras perder la final ante Alemania, sin embargo, lo más recordado del conjunto sudamericano en ese evento fue la mano de Diego Maradona, pero no para anotar como pasó hace cuatro años ante Inglaterra, sino para evitar que el conjunto de la Unión Soviética anotara, y así ganar el encuentro que los mantuvo con vida en el torneo.

En su primer encuentro del Grupo B, la albiceleste perdió por marcador de 1-0 contra Camerún, mientras que en el segundo se midió a la Unión Soviética. En ese partido la “mano de Dios” llegó al minuto 11 tras un tiro de esquina, el capitán Oleg Kusnetsov se anticipó a José Basualdo en el primer palo e impulsó la pelota hacia el gol. Pero Pelusa, emulando su accionar del Mundial de México, evitó la conquista con su brazo derecho. El árbitro de Suecia Erik Fredriksson, en vez de marcar la pena máxima, ordenó seguir la jugada pese a los reclamos del citado Kusnetsov y Oleg Protasov.

Esa intervención de Maradona permitió a los argentinos mantener el estado anímico para después anotar en dos ocasiones. Los goles cayeron por conducto de Pedro Troglio y Jorge Burruchaga, y fue un triunfo importante para que la albiceleste avanzará a los octavos de final, ya que en el siguiente encuentro empataron a un gol contra Rumania.

Así, Argentina se ubicó en el tercer lugar del Grupo B y le alcanzó para avanzar a la siguiente fase. En octavos de final venció a Brasil (1-0), en cuartos de final a Yugoslavia (en penales), en semifinales a Italia por la misma vía de los penales, y en la final perdió contra Alemania Federal por 1-0.

“La mano de Dios” no solo le dieron logros deportivos a los argentinos, sino que obligaron a la Comisión de Árbitros del fútbol mundial a cambios que en el futuro serían fundamentales para el deporte.


MGC

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.