A 17 kilométros de la capital qatarí, el estadio multiusos de Al Janoub se alza en la ciudad costera de Al Wakrah al sur de Doha, y será uno de los lugares sede para los 64 partidos que se tienen contemplados para el Mundial de Futbol Qatar 2022.
La cancha fue inaugurada en 2019 y fue diseñado por la arquitecta británica-iraquí Zaha Hadic y su inspiración fueron los barcos dhow, embarcación de vela de origen árabe caracterizados por su velamen triangular y bajo calado. Su inauguración fue durante la final de la Copa Emir de 2019 en un encuentro en el que Al Duhail levantó el trofeo
Este recinto puede albergar a 40 mil espectadores y se encuentra a cinco minutos del aeropuerto internacional; además de la cancha de futbol –casa del equipo Al-Wakrah SC– tiene una pista de atletismo.
Como parte de sus características está el impresionante techo retráctil de mil 400 piezas y un sistema de refrigeración que les permite estar a 18 grados, que ayudará a soportar las grandes temperaturas que tiene la región. Tiene dimensiones de 105 por 68 metros cuadrados y su césped es de hierba natural. Dentro de sus amenidades tiene un centro comercial, salón de usos múltiples, spas y albercas.
El edificio, que fue uno de los primeros en finalizarse, cuenta con un gran despliegue tecnológico y es considerado una de las sedes más vistosas de cara a la justa mundialista.
Sin embargo, los organizadores aseguraron que tras el Mundial, la mitad de las gradas modulares se desmontarán y se donarán a un país en desarrollo, dejando el inmueble con la mitad de su capacidad actual.
FCM