Deportes

El triste Ad10s de Maradona

Qatar 2022

El Mundial de Estados Unidos 1994, dejó una de las postales más dolorosas en la historia de las Copas del Mundo…

Estados Unidos 1994 no solo fue la decimoquita edición de la Copa del Mundo, fue una de las que causó mayor polémica, pues los norteamericanos no tenían la tradición futbolera y sus deportes más populares son el beisbol, football americano, hockey y basquetbol, pero a pesar de esto fue un torneo exitoso, ya que Estados Unidos contaba con el desarrollo económico y la infraestructura para realizar un Mundial digno del recuerdo y así fue, pues es históricamente la Copa del Mundo en la que mayor número de público ha asistido. Se contabilizó el acceso de 3 millones 587 mil 538 fanáticos al balompié, con un promedio de 68 mil 981 asistentes por partido.

En esta justa, Brasil conquistó su cuarta Copa del Mundo, en una final que pasó a la historia, ya que fue la primera final que culminó sin goles y que se definió en la tanda de penaltis, donde el Scratch do Ouro se impuso a Italia 3-2.

Las estadísticas de asistencia y el cuarto título mundial para Brasil no causaron tanto revuelo como lo ocurrido el 25 de junio en la cancha del Fozboro Stadium en Boston.

El adiós de Diego Armando Maradona de la Albiceleste se vio empañada por el doping. Tras el duelo entre Argentina y Nigeria, el Diego abandonó el terreno de juego en compañía de una asistente de FIFA, la cual lo tomó de la mano y lo acompañó hasta los vestidores.

Días después de esta imagen que le dio la vuelta al mundo se confirmó que Maradona había dado positivo a cinco sustancias ilegales como la efedrina, norefedrina, psudoefedrina , norpseudoefedrina y metafedrina, por lo que recibió una sanción de 15 meses alejado de los campos. Fue aquí donde el Pelusa expresó su frase celebre 2me cortaron las piernas”.

En este certamen mundialista, el camerunés Roger Milla se convirtió en el jugador con mayor edad en convertir un gol en un Mundial con 42 años y 62 días, continuando en el tema de Camerún, el ruso Oleg Salenko fue el primer jugador en la historia en marcar cinco goles en un encuentro de fase final cuando el 28 de junio, Rusia venció a los cameruneses 6-1, motivo por el cual se llevó la Bota de Oro, ya que culminó como líder de goleo con seis tantos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.