Las Fiestas de Octubre en el Área Metropolitana de Guadalajara tendrán sabor mundialista, se presentó el pabellón “El alma del Mundial”.
En el aniversario 60 de una de las ferias más importantes del país y a 251 días de la inauguración de la justa, en este recinto buscaron plasmar la influencia del futbol en la cultura de Jalisco.

“Un reconocimiento muy especial para Amaury Vergara, es un honor estar en el marco de las Fiestas de Octubre, no me sorprende que el futbol tenga un lugar tan especial en esta edición, también se vive en la memoria colectiva, el futbol es pasión alegría, unión, orgullo que trasciende fronteras”, dijo el director de FIFA en México, Jurguem Mainka.
“La historia de Guadalajara en las copas del mundo, es la segunda casa de la selección brasileña, a ver si nos vuelve a tocar la selección brasileña. Estamos a 36 semanas de que vuelva a rodar el balón en el 2026, Jalisco será protagonista. Este pabellón refleja cómo el futbol forma parte de la cultura jalisciense”.
Primer pabellón de las sedes mundialistas
Este pabellón fue el primero en cualquiera de las 16 sedes mundialistas del 2026, en tener el balón oficial, Trionda.
“Es muy importante el Mundial, las oportunidades están para aprovecharlas, que Jalisco vaya a ser sede tenemos que aprovechar para hacer cosas muy buenas, que se queden por décadas, el Mundial es buen motivo para hacer cosas para el Estado”, dijo el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Muy buen día. Vamos llegando a la inauguración de las Fiestas de Octubre 2025, donde presentaremos el Pabellón FIFA 2026. Estas son mis primeras fiestas como gobernador y por eso nos vestimos de gala, Al Estilo Jalisco. pic.twitter.com/GvSPAmop9q
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) October 3, 2025
“La presentación del balón se está haciendo en Jalisco. Somos la primera sede en presentar un pabellón del Mundial, tuve la oportunidad hace 10 años para convertir el estadio en mundialista y no tengo duda, Jalisco será la mejor sede del Mundial, entre Estados Unidos, México y Canadá, Jalisco la mejor”.
En el evento se entregaron reconocimientos a Guillermo Hernández, Ignacio Cuate Calderón, Javier Cabo Valdivia, Isidoro Chololo Díaz, en memoria de Gustavo el Halcón Peña, Fernando Quirarte y Javier Hernández.
SRN