Dafne Almazán, considerada la psicóloga más joven del mundo al obtener su licenciatura a los 13 años y terminar su maestría en educación a los 16 años, dijo que al terminar su doctorado le gustaría hacer campañas con perspectiva de género para niñas como ella.
En entrevista con Azucena Uresti para Notivox Televisión, la joven genio declaró que de 10 niños dotados, dos son mujeres, pues los estereotipos de género no permiten desarrollar las capacidades de las niñas.
TE RECOMENDAMOS: Niña genio mexicana concluye maestría a los 16 años
"De cada 10 niños diagnosticados, sólo dos son mujeres y eso se debe a los estereotipos de género que existen en el mundo. Las mujeres piensan que son diferentes y tienen que callarse, quedarse quietas, entonces esto provoca que las niñas no puedan ser identificadas a tiempo y pierdan sus capacidades".
Dijo que la creencia de que los niños genios como ella sufren porque todo el tiempo estudian es el resultado de otro estereotipo que busca combatir.
"Es falso que esté encerrada estudiando, me dedico a la parte artística, toco violín, guitarra, piano, me gusta cantar, a parte de los idiomas y el deporte", explicó.
Los esfuerzos de esta joven psicóloga es demostrar que el país tiene talento y que debe aprovecharse.
Demostrar que "en México hay persona talentosas y que no se tienen que ir al extranjero para tener oportunidades", declaró.
La adolescente prevé comenzar su doctorado en rama de la educación o de la psicología a principios de enero y al finalizar incorporarse a la fundación que sus padres crearon, Fundación Centro de Atención al Talento (Cedat).
Dafne terminó la primaria a los siete años, a los cinco ya sabía álgebra básica, a los siete entró a la secundaria, a los 13 años terminó a la licenciatura y prevé que a los 18 finalice su maestría.
EB