Estilo

Chaltún Há abre sus puertas

La zona arqueológica se encuentra ubicada en el Pueblo Mágico de Izamal. Busca atraer turistas y lugareños para que conozcan más sobre la cultura maya.

Ubicada en el Pueblo Mágico de Izamal, la zona arqueológica de Chaltún Há (piedra plana por donde se recoge agua), fue inaugurada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el ayuntamiento de Izamal y la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán.

Es la cuarta estructura monolítica de doce que existen en el pueblo mágico de Yucatán, y, además, es hogar de un total de 168 estructuras arqueológicas.

Esta estructura es una gran plataforma de tres metros de alto sobre la que existen tres construcciones; las dos de menores dimensiones se ubican en los lados este y oeste y la estructura principal tiene 6 metros de alto y se localiza en el lado sur.

Michelle Fridman Hirsch, titular de Fomento Turístico del estado, dijo que trabajan en la descentralización del turismo con el objetivo de impulsar mayores beneficios para Yucatán y sus habitantes.

“Una de las encomiendas del gobernador Mauricio Vila Dosal es la descentralización de turismo para que sea un motor de desarrollo social y económico para Yucatán y los yucatecos, por tal motivo, hemos estado trabajando con cada uno de los municipios de manera muy importante, al igual que con Izamal, el primer pueblo mágico de México, que además tiene un potencial turístico enorme”.

El turismo, dijo, debe ser de y para todos los yucatecos, que todos puedan disfrutarlo, pero sobre todo, que todos se beneficien y que se logre fortalecer la identidad, porque además se trata de preservar los bienes que Yucatán tiene.

José Arturo Chab, representante del INAH, aseguró que Izamal no sólo está recobrando poco a poco su esplendor de la época prehispánica, sino que también, a través de los trabajos del INAH, inauguran la pirámide de Chaltún Há con el objetivo de sumar y abrir formalmente al público sus puertas a través de “una serie de esfuerzos institucionales entre diversas dependencias de la administración pública, con el objeto de dar seguridad, limpieza y vigilancia a este centro arqueológico y así también, continuar con la investigación de la zona que no está completamente restaurada” concluyó.


REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.