La Universidad de Cambridge negó tener relación con Cambridge Analytica, tras las declaraciones del presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, ante el Congreso de Estados Unidos, en las que acusó al centro y sus investigadores de haber hecho "algo malo" en la recolección de datos de la plataforma para la realización de informes.
TE RECOMENDAMOS: Día 2: Zuckerberg sale ileso del Congreso
En un comunicado, un portavoz aclaró que la universidad realiza estudios basados en datos de Facebook desde hace años, algunas veces en colaboración con la compañía, y reiteró que la red social no ha aportado evidencias que corroboren sus especulaciones.
"Nuestro equipo publica estudios sobre estos datos en revistas científicas de prestigio desde 2013", detalló el portavoz.
La Universidad de Cambridge defendió a Aleksandr Kogan, catedrático especializado en Psicología, al que Zuckerberg señaló como responsable de la filtración a Cambridge Analytica, ya que diseñó el programa que recabó la información.
[OBJECT]Zuckerberg acusó que Kogan habría utilizado la misma tecnología que se usó para recolectar los datos filtrados a Cambridge Analytica en un estudio publicado en 2015, coescrito junto a dos trabajadores de Facebook, donde empleaba datos de 60 mil millones de usuarios para entender cuestiones acerca de las clases y las relaciones sociales.
Sin embargo, la institución aseguró que no tienen relación con Cambridge Analytica y que el trabajo de Kogan con la empresa lo realizó a través de su propia compañía, Global Science Research.
Hace un mes, se reveló que Cambridge Analytica había usado datos de los usuarios de Facebook para elaborar perfiles psicológicos de votantes, interfiriendo presuntamente en los resultados de la última elección estadunidense, en la que Donald Trump ganó la presidencia, y del referéndum para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), ambos celebrados en 2016.
Sobre las acusaciones, la institución británica aclaró que se pusieron en contacto con Facebook el 21 de marzo para "pedir evidencias" que certifiquen las acusaciones y dijo que todavía esperan "una respuesta".
Zuckerberg adelantó que se planteaba tomar medidas legales contra la universidad, Cambridge Analytica y Kogan quien está llamado a declarar, junto con dos exempleados de Cambridge Analytica y el jefe de tecnología de Facebook.
RLO