Más Estilo

UE investiga a Guess por posibles prácticas ilegales

La Comisión Europea investiga supuestas prácticas de Guess que impide a los consumidores comprar sus productos por internet y obtener así el mejor precio. 

La Comisión Europea inició una investigación sobre presuntas prácticas ilegales de distribución del fabricante de ropa Guess, que podría estar impidiendo el comercio transfronterizo de sus productos en la Unión Europea (UE).

El ejecutivo europeo recibió informaciones según las cuales la empresa prohibiría, en el marco de los acuerdos que tiene con comerciantes autorizados, la venta por internet de sus productos a consumidores o mayoristas ubicados en otros países.

TE RECOMENDAMOS: Coach pagará 2.44 mdd por Kate Spade

"Nos interesaremos más de cerca a las prácticas de Guess para asegurarnos de que la empresa respeta las reglas del juego y no impide a los consumidores comprar productos del otro lado de las fronteras", explicó en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

La comisaria recordó que ésta es "una de las principales ventajas" del mercado único europeo, ya que permite a los consumidores "buscar condiciones más ventajosas para sus compras".

Guess diseña, distribuye y vende ropa y accesorios, etiquetados con las marcas Guess y Marciano.

"Si las empresas son normalmente libres de establecer el sistema de distribución que más les convenga, estos sistemas deben cumplir con las normas europeas de competencia. Los consumidores deben ser libres para comprar a cualquier comerciante detallista autorizado por un fabricante, incluso en otros países del mercado único", señaló la CE.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.