Más Estilo

Torreón sin agua y con secuestros de autobuses

En julio de 1980, el Papa Juan Pablo II viajó a América del Sur, los Diablos Rojos de México se fueron a huelga y López Portillo le "echaba la culpa" a la ciudadanía por la crisis del país. 

Juan Pablo II viajó a América del Sur, e instaba al mundo a construir una sociedad más justa. Pobres Papas, nadie les hacía caso. También abogó por los derechos humanos.

Volvían los secuestros de autobuses por parte de estudiantes en Torreón, por que los precios del pasaje se elevaron por encima de los bolsillos. Los tahoneros también en huelga y la ciudad sin pan.[OBJECT]

Por la región cada vez era más alarmante la falta de la muy valiosa agua. Se comenzaron a aplicar sanciones a los que lavaban con manguera el carro, o la banqueta, costumbre arraigada pero pésima.

Escándalo en la liga de béisbol mexicana, pues hasta los Diablos Rojos de México se pusieron en huelga por que la Liga Mexicana de Béisbol no quería reconocer a la Asociación de Beisbolistas, que buscaba proteger a los jugadores.

López Portillo reconocía que el país estaba en la cresta de la ola de la crisis y se atrevió a pedir a la ciudadanía una mayor responsabilidad. Dijo que nunca había vivido así la patria y que sobre todo, nunca volvería a vivir lo mismo nunca jamás. Siempre fue muy mentiroso.

Braceros sobre todo mexicanos, morían en el desierto de Arizona, se detonó la alarma cuando elementos policiacos de la frontera gringa localizaron 13 cadáveres. Aún tenían la humanidad de rescatarlos, darles agua y confortarlos.

Había muchos salvadoreños, que intentaban huír de la ola creciente de violencia que destrozó, y aún destroza, al país hermano. Preferían luchar ante la ola de calor en EU que perderse en la hecatombe de su tierra.

Según las estadísticas, para entonces la esperanza de vida del mexicano era de 50 años.En 1930 era de 35.

Los esfuerzos se encaminaban a lograr mayores expectativas, sin saber que la vejez trae consigo otras enfermedades que ahora son ignoradas.[OBJECT]

Aunque ya se había hecho mucho pleito, los barcos de EU seguían entrando a aguas territoriales mexicanas para pescar, violando la soberanía tan sonada, y causando iras oficiales. El contra ataque mexicano: subir el precio del crudo.

En el preludio de las Olimpiadas de Moscú 80, soviéticos fueron advertidos de que no se dejasen llevar por ideas fuereñas. Los líderes creían que EU sabotearía los juegos, por que les caía gordota Rusia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.