Más Estilo

Se fue un grande de las letras, muere Juan Rulfo

En 1986 el transbordador americano Challenger explotó a los 10 segundos de haber despegado, matando a sus 7 tripulantes. Además se robaron 114 piezas del Museo de Antropología.

Las cosas estuvieron muy feas en esos tiempos y empezaba un año nuevo de puras incertidumbres y temores.

En La Laguna, el sector industrial tenía muchos temores, no se diga en el campo, como estaba la cosa donde los miedos eran hechos contundentes y de hambre.[OBJECT]

Yasser Arafat de la Organización para la Liberación Palestina le dijo a Reagan que era un robot y un loro, a lo mejor lo vio muy tieso, porque no cumplía con sus promesas ni compromisos. Mr. Reagan más bien parecía otra cosa, pero bueno.

Por cierto que traían un escándalo en Nicaragua con el apoyo que EU les daba a los contras, opuestos al sandinismo, financiados y entrenados por el país gringo.

Y le entraron a Libia, donde Muahamar Ghadafi ya hacía de las suyas apoyado por la URSS.

A sus 67 años murió el gran Juan Rulfo, el mejor narrador contemporáneo y un ícono de las letras nacionales.

El día 10, La Opinión publicó el último artículo de Rulfo en sus páginas. Hablaba sobre los 30 años de Pedro Páramo y había sido escrito en 1985.

Se propuso que por cada cheque girado se cobrara un impuesto y la medida fue tachada de impopular, pero la verdad era que los que giraban cheques en aquellos años eran muy pocos. No hallaban ni a que ponerle cargos fiscales.

El gobierno vendía y vendía paraestatales. En aquel mes se deshizo de cinco y tenía otras 13 al mejor postor.

La crisis estaba muy dura, a pesar del petróleo, la austeridad y los préstamos carísimos. Dijeron que la banca no se iba a vender.

Por cierto que los robos y asaltos estaban a la orden del día. Hasta en los estudios Disney alguien se rateó unos dibujos originales que seguro fueron vendidos en oro.[OBJECT]

Del Museo de Antropología del DF se robaron 144 valiosas piezas, el hurto se adjudicó a un "coleccionista frustrado".

Llegó a México la Marcha por la Paz, integrada por gente de países de América Central, que aún vive en ecos oscuros de aquellas batallas terribles.

Tragedia en la carrera espacial: el día 28 fue lanzado el transbordador Challenger, que estalló en llamas a los 10 segundos en el cielo, ante miles de millones de ojos que lo vieron en televisión.

Murieron sus siete tripulantes. Sin embargo, Reagan no pensaba detener esa carrera.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.