En la actualidad, el Vaticano celebra las festividades más significativas de los santos en la cultura católica.
De acuerdo con la máxima autoridad de la iglesia, los santos son todos aquellos que han dado un ejemplo de valentía y han defendido sus creencias, incluso poniendo su vida de por medio. Le informamos a quién recordamos hoy, lunes 19 de mayo de 2025.


¿Cuál es el santo de hoy?
Hablamos de San Pedro Celestino V, también conocido como el Papa Celestino V, una figura notable en la historia de la Iglesia Católica, no solo por su santidad y vida austera, sino también por su decisión poco común de renunciar al papado.
Nacido con el nombre de Pietro Angelerio en el año 1215 en Isernia, en la región de los Abruzos en Italia, desde muy joven mostró una inclinación profunda por la vida religiosa. Atraído por la soledad y la oración, se convirtió en monje benedictino y más tarde en ermitaño.
Su vida se desarrolló en cuevas y montañas, especialmente en el monte Morrone, donde se ganó una gran reputación por su piedad, ayunos, penitencias y visiones místicas. Fundó una orden monástica que con el tiempo sería conocida como los Celestinos, una rama de los benedictinos.
Durante un prolongado cónclave tras la muerte del Papa Nicolás IV, que se extendió por más de dos años sin que los cardenales lograran ponerse de acuerdo, Pietro Angelerio fue elegido Papa en 1294, a pesar de no haber mostrado nunca ambición por el cargo.
Tenía casi 80 años en ese momento y aceptó con gran temor, convencido de que era la voluntad de Dios. Tomó el nombre de Celestino V.
Su pontificado, sin embargo, fue breve y difícil. Celestino, acostumbrado a la vida solitaria y sencilla, no estaba preparado para la complejidad política y administrativa de la curia romana. Se sintió abrumado por las intrigas y la presión de los cardenales.
Tras solo cinco meses en el trono de San Pedro, y con la intención de salvar su alma y no dañar a la Iglesia con su falta de gobierno, renunció al papado el 13 de diciembre de 1294, convirtiéndose en uno de los pocos papas en la historia en hacerlo voluntariamente.
Su sucesor, Bonifacio VIII, temiendo que Celestino pudiera convertirse en un símbolo de oposición o ser utilizado por rivales, lo mantuvo recluido hasta su muerte en 1296.
Murió en la cárcel del castillo de Fumone, pero su fama de santidad creció aún más después de su fallecimiento. Fue canonizado en 1313 por el Papa Clemente V.
San Pedro Celestino es recordado por su humildad extrema, su deseo de paz y su rechazo al poder mundano. Su vida es un testimonio de cómo incluso en los más altos cargos, la renuncia puede ser un acto de valentía espiritual.

¿San Pedro Celestino V tiene iglesia?
San Pedro Celestino V tiene varias iglesias dedicadas a él, especialmente en Italia, su país natal. Una de las más importantes es la Basílica de Santa Maria di Collemaggio, ubicada en L'Aquila, en la región de los Abruzos.
Esta basílica es muy significativa porque allí Celestino V fue coronado Papa en 1294. Más tarde, también fue enterrado en ese mismo lugar, y su tumba se convirtió en un sitio de peregrinación.
La basílica fue gravemente dañada por el terremoto de L'Aquila en 2009, pero ha sido restaurada y conserva un papel importante en la devoción al santo.
Además de esta basílica, hay otras iglesias y capillas menores en Italia que llevan su nombre o contienen reliquias suyas, sobre todo en los Abruzos y Molise, donde vivió como ermitaño.
¿Qué otros santos conmemoramos hoy 19 de mayo?
El nombre de San Pedro Celestino V es una de las efemérides más conmemoradas y recordadas cada 19 de mayo. Sin embargo, es importante mencionar que no es el único santo que se recuerda el día de hoy, ya que existen otros nombre cuya historia y efeméride también son recordados por la lista del Vaticano, como lo son:
- Adolfo de Arras
- Alcuino
- Crispín de Viterbo
- Dunstán
- Francisco Coll
- Teófilo de Corte
- Urbano I papa